Más Información

Reportan explosión en vías cercanas a estación San Antonio Abad del Metro; activan servicio provisional en L2

Intensas lluvias dejan afectaciones en la CDMX; reportan encharcamientos y árboles caídos en tres alcaldías

Morenista Laura Itzel Castillo también levanta la mano para presidir el Senado; “tengo trayectoria de izquierda”, resalta

Pedro Haces niega ser “encargado del outsourcing en el país” como afirmó Claudio Ochoa; “no me presto a juegos políticos”, dice

Las claves de la opulenta fiesta de cumpleaños de Pedro Haces en Madrid; invitados morenistas y gastos que marcaron el festejo

Concluye ciclo de disculpas en caso “Dato protegido”; la polémica que rodea a la diputada Karina Barreras

Tren México-Pachuca será inaugurado en 2027, anticipa Sheinbaum; viaje entre entidades durará una hora y 15 minutos

La morenista Guadalupe Chavira se destapa para presidir el Senado; “tengo la experiencia, el temple y el carácter”, destaca

Periodistas se disculpan públicamente con Layda Sansores por orden de Tribunal Electoral de Campeche
En el gobierno mexicano "accedieron a más visas para agentes de la DEA en México", declaró Todd Robinson, subsecretario de Estado para la Lucha contra el Narcotráfico, durante una comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EU, enfocada en la política estadounidense y la democracia en América Latina y el Caribe.
Indicó que "ellos (los mexicanos) han accedido a un acuerdo que presenta una lista de una serie de cosas que vamos a hacer, incluyendo mayor cooperación en intercambio de inteligencia y trabajar más cercanamente con nuestros socios en otras agencias (de EU), como el FBI, la DEA".
A inicios de noviembre, el embajador estadounidense en México, Ken Salazar , dijo que el gobierno mexicano y la administración Biden sostenían negociaciones para que México aprobara visados para que los agentes de la DEA puedan trabajar en la nación.
México dejó de emitir las visas para los agentes de la DEA luego de promulgar una ley que limitó sus operaciones en el país y les retiró su inmunidad, de acuerdo con reportes de medios de comunicación locales.
Lee también: "Ahora sólo estoy a disposición de mi esposa", bromea Salvador Cienfuegos, exsecretario de Defensa
Salazar no especificó en ese momento si se ha congelado por completo la emisión de visas para la DEA , pero dijo que ambas naciones discuten el asunto y estaban cerca de una solución.
“Estamos avanzando en varios frentes”, comentó Salazar. “Lo estamos haciendo ahora en un enfoque compartido con el gobierno mexicano”.
“Las visas son un ejemplo”, dijo entonces Salazar. “Estamos avanzando mucho en ese tema”.
Lee también: DEA rinde homenaje a "Kiki" Camarena, agente asesinado por el Cártel de Guadalajara
vare/rcr