Más Información

Desmantelan narcolaboratorio ligado a un cártel mexicano en Polonia; caen dos connacionales con cientos de metanfetamina

Sheinbaum afirma que oposición se quedó con ganas de ver fracasar a México ante EUA: “El pueblo de México es mucha pieza”

Él es Antonio Martínez, exdirectivo en Aduana de Tamaulipas, taquero y coleccionista de autos; otro detenido por red de huachicol

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Activistas exigen justicia para “Nube”, perrita que murió corneada por un toro en Aguascalientes; piden cancelar pamplonadas

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad
Mercenarios de la milicia rusa Wagner entrenan a las fuerzas de defensa territorial de Bielorrusia, informó el viernes el gobierno de ese país, tres semanas después de la rebelión abortada de ese grupo paramilitar en Rusia.
"Unidades de las tropas de defensa territorial reciben entrenamiento cerca de Asipovichy", en el este del país, indicó el ministerio bielorruso de Defensa, agregando que esos reclutas aprenden, entre otras cosas, "técnicas de desplazamiento en el campo de batalla y de tiro táctico".
"Los combatientes de la compañía militar privada Wagner actúan como instructores en varias áreas militares", añadió el ministerio bielorruso, que también publicó un video de los ejercicios en YouTube.
"No hay duda de que esta es una experiencia muy útil para nuestro ejército", afirma un militar en ese video. "No hemos participado en combates desde el final de la guerra en Afganistán", agregó, en referencia a la invasión soviética de Afganistán en 1979, cuando Bielorrusia era parte de la aún existente Unión Soviética.
Los combatientes de Wagner tuvieron un papel importante en la ofensiva rusa en Ucrania, en particular en la batalla por Bajmut, una ciudad devastada cuya captura fue reivindicada en mayo por Moscú.
Lee también Grupo Wagner “simplemente no existe”: Putin
La fugaz rebelión de Wagner contra mandos militares rusos
Los milicianos de Wagner ocuparon el 24 de junio durante varias horas un cuartel general del ejército en Rostov del Don, en el sur de Rusia, y avanzaron varios cientos de kilómetros rumbo a Moscú.
Su rebelión terminó unas horas más tarde, con un acuerdo que preveía la partida a Bielorrusia del jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin.
Las autoridades rusas ofrecieron a los combatientes del grupo paramilitar unirse a las tropas regulares, regresar a la vida civil o partir hacia Bielorrusia, en un acuerdo con mediación del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko.
El paradero de Prigozhin es incierto. El Kremlin reconoció haberse reunido con él a finales de junio, pocos días después de su rebelión, en compañía de los principales comandantes de Wagner.
Lee también Jefe de Wagner, Yevgeny Prigozhin, 'probablemente esté muerto' tras reunirse con Putin: general de EU
mcc