Más Información

Asesinan a director de la Policía de Teocaltiche en Jalisco; sujetos armados huyeron del lugar tras dispararle

Sheinbaum envía nota diplomática a EU; reacciona a anuncio de controlar franja de tierra federal en la frontera de México

California va contra los aranceles de Trump; presentará demanda para impedir las tarifas generalizadas

"México tiene, creo yo, mucho miedo de los cárteles en realidad", dice Trump; asegura que controlan grandes sectores del país

Ellos son "El Pez" y "La Fresa", líderes de La Nueva Familia Michoacana, por los que EU ofrece 8 mdd; trafican personas y drogas

Desechan amparo de "La Tuta", exlíder los Caballeros Templarios, para evitar ser extraditado; es acusado de crimen organizado

Suman 11 asesinatos en Acapulco durante el arranque de Semana Santa; entre las víctimas se encuentran taxistas y mujeres
Los mercados asiáticos cayeron en las primeras operaciones del viernes después de que las bolsas de Estados Unidos cedieran el jueves una parte de sus ganancias del día anterior.
Las crecientes preocupaciones por la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contribuyeron a que el índice Nikkei 225 de Japón perdiera 5.6%.
Los mercados de Corea del Sur y Australia también bajaron en las primeras operaciones del viernes.
El jueves, el S&P 500 se desplomó 3.5% en la Bolsa de Valores de Nueva York, minando el aumento de 9.5% que tuvo el miércoles tras la decisión de Trump de pausar muchos de sus aranceles a nivel mundial. El promedio industrial Dow Jones cayó 1,014 puntos, o 2.5%, y el compuesto Nasdaq se desplomó 4.3%.
China anunció más contramedidas contra Estados Unidos, y las pérdidas para las acciones estadounidenses se aceleraron después de que la Casa Blanca aclarara que Estados Unidos impondría aranceles del 145% a las importaciones chinas, no la tasa del 125% que Trump había mencionado en su publicación en Truth Social el miércoles, una vez que se incluyeran otros aranceles previamente anunciados. La caída del S&P 500 superó el 6% en un momento dado.
Las bolsas de Shanghái y Shenzhen registraban este viernes pérdidas del 0.13% y del 0.75% a la apertura, después de que la Casa Blanca confirmase que el arancel total a las importaciones chinas es del 145%, ya que había que sumar la tasa del 20% que previamente había impuesto a China por la crisis del fentanilo.
El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, restaba un más moderado 3.49% ó 88.51 puntos, hasta situarse en 2,450.89 unidades.
Lee también Trump descarta pausar aranceles; versión había impulsado a los mercados en EU
El parqué tokiota abrió fuertemente a la baja, con los inversores recogiendo beneficios tras la importante subida de la víspera, una reacción a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de suspender durante 90 días gran parte de los aranceles que había impuesto a decenas de sus socios comerciales.
El fabricante automovilístico Toyota, empresa de mayor capitalización en Tokio, retrocedía a la apertura 6.33%, mientras que la empresa del sector de los semiconductores Disco Corp se dejaba 5.93%.
desa/mgm