Más Información

Putin ordena breve cese el fuego en Ucrania por la Pascua; se dice listo ante posibles violaciones por parte de Kiev

Gobierno de Ecuador, en "alerta máxima" por informe sobre plan de asesinato a Noboa; advierte por protestas violentas

Grupo armado irrumpe en representación de la Última Cena en Celaya; asesinan a mujer y un hombre resulta herido

Silvia Meza de las primeras lideresas comunales Santa Ana Tlacotenco; busca proteger el bosque pese a amenazas en Milpa Alta

CNDH emite recomendación al Ejército por uso excesivo de la fuerza; vulnera derechos fundamentales, argumenta

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable
Roma. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, pidió este martes a la Unión Europea (UE) que trabaje con "pragmatismo" en buscar acuerdos comerciales con Estados Unidos, en plena guerra arancelaria, y recomendó evitar el "círculo vicioso" de las represalias por los aranceles que está imponiendo el presidente estadounidense, Donald Trump.
"El cuadro es complejo, en constante evolución, (...) pero personalmente estoy convencida de que se tiene que seguir trabajando con concreción y pragmatismo para encontrar un posible terreno de acuerdo y evitar una guerra comercial que no beneficiaría a nadie, ni a EU ni a Europa", dijo la mandataria en el Senado.
Meloni compareció este martes en el Parlamento para ilustrar su posición en el Consejo Europeo de los próximos 20 y 21 de marzo y, durante su largo discurso, urgió a reforzar "los puentes" entre EU y la UE, cuyas relaciones se han tensado tras el regreso de Trump a la Casa Blanca.
Lee también Aranceles de Trump: Von der Leyen rechaza tarifas de EU; Unión Europea está “abierta a negociar”, asegura
La primera ministra italiana, con conocidas buenas relaciones con Trump, opinó que "no es sabio caer en la tentación de las represalias", pues puede convertirse "en un círculo vicioso en el que todos pierden", advirtió.
Trump reactivó el pasado 12 de marzo los aranceles a la importación de acero, aluminio y otros productos del Viejo Continente y la Comisión Europea ha respondido con medidas similares en bienes estadounidenses por un valor de 26 mil millones de euros.
Meloni reconoció que los aranceles a las importaciones pueden "teóricamente" favorecer a la producción interna, pero advirtió de que también pueden traducirse en inflación y una consecuente reducción del poder adquisitivo de los europeos.
Lee también Trump amenaza con aplicar aranceles de 200% al vino y la champaña de Francia y la Unión Europea
"No estoy segura de que sea necesariamente un buen negocio responder a los aranceles con otros aranceles", alegó.
Por eso, avanzó su intención de "invertir sus energías" en "buscar soluciones de sentido común" entre EU y la UE dictadas "más por la lógica que por el instinto".
Porque la relación entre estos históricos aliados, a su parecer, debe seguir "una óptica de recíproco respeto y conveniencia económica".
ss/mcc