Más Información

Trabajadores de la UNAM van a prisión por homicidio calificado; aficionado de Cruz Azul murió por asfixia por estrangulamiento

Transportistas suspenden megabloqueo en Ciudad de México; se reunirán con autoridades capitalinas el viernes

Monreal reúne a diputadas tras presunto desencuentro por lugar junto a Harfuch; vicecoordinadora de Morena se pronuncia

FGR va por extradición a México de Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont; es acusado del desvío de 3 mil mdp
Kingston. Melissa, el huracán de categoría 5, podría devastar el oeste de Jamaica si golpea la región con toda su fuerza, advirtió el lunes el primer ministro del país en una entrevista con CNN.
La tormenta, que actualmente se encuentra al sur de la nación insular, "probablemente girará hacia el norte, lo que significa que podría tener un impacto en nuestras costas, más hacia el extremo occidental de Jamaica", afirmó Andrew Holness en una entrevista televisada.
"Y si eso llegara a suceder, y lo he dicho antes, no creo que haya infraestructura en esta región que pueda resistir una tormenta de categoría 5, por lo que podría haber una perturbación significativa", añadió.
Lee también Venezuela evalúa suspender acuerdos de gas con Trinidad y Tobago, en medio de tensión con EU
Previamente, en un discurso a la nación, Holness dijo que "contamos con el Fondo Nacional para Riesgos de Desastres Naturales y el Fondo de Contingencia, que utilizaremos para iniciar el proceso de socorro y recuperación. Además de estos, existen niveles adicionales de protección de seguros que se activan una vez que se alcanzan umbrales de impacto específicos, junto con líneas de crédito contingentes".
Aseguró que las autoridades jamaicanas, como la Agencia Nacional de Obras Públicas (NWA, por sus siglas en inglés), la Fuerza de Defensa de Jamaica (JDF, en inglés) y la Autoridad Nacional de Gestión de Residuos Sólidos (NSWMA, en inglés), están preparadas para dar una respuesta "rápida y eficaz" tras el paso del huracán.
Cuba prevé inundaciones costeras
En Cuba, el Instituto de Meteorología (Insmet) prevé que Melissa provoque a partir de mañana inundaciones en Santiago y toda la costa sur del tercio oriental de la isla.
Uno de los efectos del intenso huracán serán las fuertes marejadas en los mares al sur de las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, que generarán inundaciones ligeras en zonas bajas de este litoral.
Lee también EU tomará fotos y biométricos de los extranjeros al entrar y salir del país
A ello se suman las intensas precipitaciones previstas en el tercio oriental del país, especialmente peligrosas en zonas montañosas, añade la institución, que alertó de inundaciones y deslaves.
Melissa se mueve lentamente muy cerca de Jamaica con vientos de hasta 270 kilómetros por hora -con rachas superiores- y los pronósticos indican que se continuarán deteriorando las condiciones meteorológicas antes de su entrada a Cuba en la madrugada de este miércoles por un punto -aún sin determinar- de su costa suroriental.
mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















