Más Información

Sheinbaum ratificó trabajo de Adán Augusto, asegura Monreal; descarta cambios en la coordinación del Senado

95% de aspirantes en “Mi derecho, Mi Lugar” se quedaron en sus opciones, afirma SEP; ¿cuándo se conocerán los resultados?

Adán Augusto llega a Palacio Nacional para reunirse con Sheinbaum; evita dar declaraciones sobre Hernán Bermúdez

Trump afirma que ya “organiza” reunión entre Putin y Zelensky; Kremlin señala sólo se abordó "elevar" nivel de representación en diálogos

ONU-DH México condena asesinato de activista trans Katia Daniela Medina Rafael; exigen investigación pronta y eficaz

Pablo Gómez departe con moneros del Chamuco; ofrece pluralidad y mesas de trabajo para reforma electoral

INE aprueba presupuesto de más de 7 mil mdp para partidos políticos en 2026; Morena es el más beneficiado

Piden al Senado rechazar reelección de Jenaro Villamil al frente de Sistema de Radiodifusión; "no tiene liderazgo", acusan

... y mientras tanto, chocolatería de Andy, a todo lo que da; hay filas de hasta 15 minutos en el negocio de los López Beltrán que no da tickets
La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, envió una "carta de paz" al presidente de Rusia, Vladimir Putin, en la que abogó por los niños y las generaciones futuras.
Luego de la cumbre del mandatario estadounidense, Donald Trump, con su par ruso y sus equipos de trabajo, en Alaska, se difundió la carta de la esposa del republicano, que fue escrita antes del encuentro.
Fox News dijo que Trump entregó personalmente la misiva al líder ruso antes de su cumbre en Alaska.

¿Qué dice la carta que Melania Trump le envió a Putin?
"Estimado presidente Putin", comienza la carta de Melania. "Todos los niños comparten los mismos sueños tranquilos en su corazón, ya sea que nazcan por casualidad en la campiña rústica de un país o en el magnífico centro de una ciudad. Sueñan con amor, posibilidades y seguridad ante el peligro".
"Como padres, es nuestro deber alimentar la esperanza de la próxima generación", continuaba la carta. "Como líderes, la responsabilidad de sustentar a nuestros hijos va más allá de la comodidad de unos pocos".
"Sin duda, debemos esforzarnos por crear un mundo digno para todos, para que cada alma pueda despertar en paz y para que el futuro mismo esté perfectamente protegido", decía la carta. "Un concepto simple pero profundo, señor Putin, como estoy segura de que estará de acuerdo, es que los descendientes de cada generación comienzan sus vidas con una pureza, una inocencia que está por encima de la geografía, el gobierno y la ideología".
"Señor Putin, usted sólo puede restaurar la risa melódica" de los niños
La primera dama de Estados Unidos continuó diciendo que "en el mundo de hoy, algunos niños se ven obligados a mantener una risa silenciosa, ajenos a la oscuridad que los rodea, un desafío silencioso contra las fuerzas que potencialmente pueden reclamar su futuro".
"Señor Putin, usted sólo puede restaurar su risa melódica", escribió la primera dama. "Al proteger la inocencia de estos niños, no sólo servirá a Rusia; servirá a la humanidad misma".
"Una idea tan audaz trasciende toda división humana, y usted, Sr. Putin, está capacitado para implementar esta visión de un plumazo hoy", escribió. "Es el momento".
Tras la reunión, el presidente Trump dijo que la cumbre fue "extremadamente productiva", pero que las partes "aún no habían llegado a un acuerdo" para poner fin a la guerra.

Trump opta por acuerdo de paz en lugar de alto el fuego en Ucrania
Trump se pronunció a favor de buscar un acuerdo de paz integral en Ucrania en vez del alto al fuego que impulsaba.
Antes de la reunión en Alaska, conseguir un cese inmediato de las hostilidades había sido una demanda central de Trump y los líderes europeos, incluido el presidente ucraniano Volodimir Zelensky, quien se reunirá el lunes con el mandatario estadounidense en Washington.
Este cambio parece favorecer a Putin, quien desde hace tiempo quiere negociar directamente un acuerdo integral y definitivo. Kiev y sus aliados europeos, por el contrario, lo ven como una forma de Moscú de ganar tiempo para ampliar sus conquistas territoriales.
Sin embargo, esta vía es "la mejor manera de poner fin a la terrible guerra entre Rusia y Ucrania", escribió Trump en su red Truth Social. "Un simple acuerdo de alto el fuego (...) a menudo no se sostiene", sostuvo, a pesar de haber amenazado a Moscú con "consecuencias muy graves" si no cesaba las hostilidades.
"La triste realidad es que Rusia no tiene intención de poner fin a esta guerra en un futuro próximo", afirmó la jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas.
Putin pide territorios de Ucrania para terminar la guerra y Trump apoya el plan, reportan
De regreso en Moscú, Putin dijo que la cumbre con Trump había sido "oportuna" y "muy útil". "La conversación fue muy franca, sustantiva y, en mi opinión, nos acerca a las decisiones necesarias", afirmó, según el Kremlin.
En declaraciones a la prensa en Alaska, Putin había advertido a Ucrania y a los países europeos que no se involucraran en "intrigas tras bambalinas" que pudieran interrumpir lo que llamó "este progreso emergente".
Una fuente, que pidió el anonimato, dijo que el presidente ruso "de facto pide que Ucrania abandone Donbás", un área consistente en las regiones de Donetsk y Luhansk en el este de Ucrania.
"Trump se inclina a apoyar eso", dijo la fuente.
"El presidente ucraniano rechazó dejar Donbás", señaló la fuente.
El New York Times también citó a dos funcionarios europeos quienes afirmaron que Trump apoya el plan "de cesar la guerra en Ucrania cediendo territorios no conquistados a los invasores rusos, en lugar de intentar un alto al fuego".
El Financial Times reportó que Putin dijo a Trump que "él puede congelar el resto de la línea del frente si se cumplieran sus demandas fundamentales" y el mensaje fue transmitido directamente por Trump en su conversación del sábado.
La fuente de la AFP dijo que funcionarios estadounidenses señalaron que si la demandas de Rusia se cumplen, entonces "Putin no continuaría la ofensiva en las regiones de Kherson y Zaporiyia y por lo tanto habría allí una especie de congelamiento".
"Pero de facto todo dependerá de la palabra de honor de Putin", añadió la fuente.
Lee también Familia Trump, una franquicia con sede en la Casa Blanca
Varios meses después del inicio de su invasión a Ucrania, Rusia reivindicó en septiembre de 2022 la anexión de esas cuatro regiones ucranianas, aunque sus tropas no controlaran totalmente ninguna de ellas.
Las fuerzas rusas ocupan ahora casi toda la región de Luhansk y gran parte de la región de Donetsk, incluyendo sus respectivas capitales.
No es el caso de Zaporiyia y Kherson, donde los principales centros están bajo control ucraniano.
Rusia ya anexó la península ucraniana de Crimea en 2014.
mcc