Más Información

Vinculan a proceso a Omar Bravo por abuso infantil agravado; permanecerá en prisión preventiva oficiosa

Lluvias en cinco estados dejan más de 320 mil usuarios con afectaciones de energía: CFE; reportan deslaves y daños en viviendas

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 26 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
La primera dama estadounidense, Melania Trump, defendió hoy a los estudiantes de Estados Unidos que abogan por un mayor control de armas desde que 17 personas perdieran su vida en un tiroteo en una escuela de Florida el pasado 14 de febrero.
"Me siento alentada al ver a niños en todo el país usando sus voces para hablar y tratar de generar cambios . Son nuestro futuro y merecen una voz", apuntó Melania en un discurso ante las esposas de los gobernadores de los estados del país, que se reunieron hoy con el presidente Donald Trump .
Melania
pidió "un momento para reflexionar" sobre el "horrible tiroteo en Florida y aseguró que sus pensamientos y oraciones van dirigidos a todos los que se vieron afectados por un acto "sin sentido".
El tiroteo que dejó 17 muertos y una quincena de heridos fue perpetrado por Nikolas Cruz, un joven de 19 años que fue expulsado previamente del colegio que atacó, el Marjorty Stoneman Douglas de Parkland (Florida).
"Como madre no puedo ni imaginar el tipo de dolor y tragedia que eso trae", sentenció la primera dama en la que fueron sus primeras declaraciones públicas tras el tiroteo, que reavivó el debate sobre el acceso a las armas en Estados Unidos.
Por otro lado, pidió a las mujeres de los gobernadores que se unan a ella para promover entre los niños y adolescentes de sus respectivos estados valores "como la valentía, la amabilidad, la compasión y el respeto".
"Mi objetivo es proteger a la parte más valiosa de nuestra sociedad y futuro: los niños", dijo Melania Trump.
Estas fueron también las primeras declaraciones de la primera dama después del escándalo sexual que relaciona a su marido con la actriz porno Stormy Daniels y que ha puesto en duda la viabilidad del matrimonio Trump.
Desde entonces, Melania canceló el 23 de enero su viaje a Davos (Suiza), para acompañar a su marido al conocido foro económico mundial y días más tarde rompió con la tradición y llegó por su cuenta al Congreso el día que Trump pronunció su primer discurso sobre el Estado de la Unión.
lsm