Más Información

Gobierno de Noboa alerta presunto traslado de sicarios desde México para atentar en su contra tras reelección; refuerzan seguridad

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable

A minutos del Viacrucis, hallan el cuerpo de una mujer colgado en parroquia de Monterrey; autoridades investigan

Suspenden servicio de transporte público tras jornada violenta en Acapulco; asesinan a taxista e incendian camioneta

Crece violencia en Ecuador, desde un comando tomando una televisora hasta el ataque armado que dejó hoy 12 muertos; aquí un recuento

Aguascalientes busca declarar corridas de toros como patrimonio cultural; ONG exige al gobierno federal frenar iniciativa

Juez cuelga su toga en plena audiencia como protesta contra reforma judicial en Colima; anuncia su retiro anticipado

Alcalde de Matamoros niega detención en EU; "solo fue una revisión, como a cualquier persona le puede tocar", afirma

Juez rechaza frenar extinción de domino de cuentas bancarias de las hijas de "El Azul"; UIF aseguró más de 28 millones
Washington. La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, anunció este miércoles que a partir del próximo 25 de febrero la Casa Blanca reanudará las visitas al público, que fueron suspendidas con motivo de la investidura de Donald Trump.
En un comunicado difundido por su oficina, apuntó que tanto ella como el presidente están "entusiasmados" por abrir su residencia "a aquellos interesados en la extraordinaria historia de este emblemático y hermoso lugar".
"Hay mucho que aprender sobre la Presidencia estadounidense, las Primeras Familias que han vivido aquí y la rica historia de nuestra nación a partir de una experiencia de primera mano en la Casa Blanca", dijo.
Se trata, añadió, de una oportunidad "única" y de una tradición que quieren mantener.
Desde el pasado diciembre, coincidiendo con la etapa de transición presidencial, se habían interrumpido las reservas a esos tours por el interior del edificio.
Las peticiones para visitar a la Casa Blanca deben ser enviadas a través del representante en el Congreso del estado de residencia de la persona interesada, en el caso de los ciudadanos estadounidenses, mientras que los extranjeros tienen que realizar la petición a través de las embajadas de sus países.
Esas visitas autoguiadas suelen durar 45 minutos y según precisa el comunicado estarán disponibles desde las 07.30 hasta las 11:30 hora local de martes a jueves, y de las 07:30 a las 13:30 de viernes a sábado, a excepción de las vacaciones federales y otros días puntuales.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngs/mgm