Más Información

Putin califica de "constructivas" y "útiles" las negociaciones con Trump; llegaremos a una solución en el conflicto con Ucrania, afirman

Detienen en Jalisco a sacerdote colombiano acusado de abusar de una adolescente; venía en un vuelo proveniente de Panamá

Detienen a Isadora Lagos, Miss Guerrero 2024, por portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército; viajaba en la autopista del Sol

Incidente en Línea 2 del Metro se debió a equipo obsoleto, lluvias y falta de mantenimiento: Sindicato; arco eléctrico causó daños severos, dice

Sheinbaum anuncia Corredor Gran Selva Maya Belice-Guatemala y México; buscan preservar 5.7 millones de hectáreas

Desmantelan narcolaboratorio en San Blas, Nayarit; aseguran cerca de 12.8 toneladas de metanfetamina

Riña entre comerciantes ambulantes deja una mujer muerta y un herido previo al partido del Puebla; peleaban por espacios para instalarse

Zhi Dong Zhang, el chino que se fugó al estilo de "El Chapo"; ahora es buscado por la Interpol en 190 países
La estadounidense Meghan Markle mostró hoy públicamente su apoyo a los movimientos contra el acoso sexual " Me Too " ( Yo también ) y " Time's Up " (Se acabó el tiempo) y opinó, frente a su prometido , el príncipe Harry , y los duques de Cambridge , que es "el mejor momento" para secundar estas causas.
Markle se sumó hoy por primera vez a un acto oficial junto a su futuro marido, el hermano de éste y su esposa en un foro en Londres donde debatieron proyectos pasados, presentes y futuros de la Fundación Real , una institución benéfica creada hace siete años.
La exactriz , que contraerá matrimonio con el príncipe Enrique el próximo 19 de mayo, aprovechó la ocasión para exhibir su feminismo y afirmó que no le gusta cuando oye a la gente afirmar cosas como "ayudemos a las mujeres a encontrar su voz".
"Las mujeres ya tienen una voz, pero se tienen que sentir empoderadas para usarla, y la gente tiene que escucharlas", aseveró.
En el acto, el príncipe Guillermo , su esposa, Catalina , y su hermano menor, Enrique -los tres patrones conjuntos de la citada Fundación-, charlaron sobre el trabajo que ésta desempeña en diferentes proyectos para proteger a excombatientes de guerra lesionados, preservar la vida silvestre y promover la buena salud mental.
El evento, celebrado en la City de Londres -centro financiero de la capital británica-, fue inaugurado por el primogénito de Carlos de Inglaterra y la fallecida Diana de Gales, quien destacó la filosofía de la organización: "No buscamos victorias rápidas, sino esforzarnos para lograr una diferencia real y duradera".
Inaugurada en 2011 por Enrique y Guillermo, la Fundación Real se estableció como un vehículo para llevar a cabo sus proyectos filantrópicos y benéficos.
En su intervención, el duque de Cambridge dijo que se inspiró en sus padres, a los que calificó de "ejemplo de diligencia, compasión y servicio", así como en sus abuelos, la reina Isabel II y el duque de Edimburgo, ya retirado oficialmente de la vida pública.
De la soberana británica y su esposo, el príncipe Guillermo remarcó que "han prestado apoyo a obras benéficas durante décadas de servicio a la nación y a la Commonwealth", la Mancomunidad británica de naciones.
"Nuestro trabajo ha sido seguir el ejemplo de aquellos que han llegado antes que nosotros, aferrarnos a los valores que siempre han guiado a nuestra familia, y buscar implicarnos en la vida pública de manera actual para nuestra generación", afirmó.
El príncipe Guillermo agregó que tienen constancia de que "el sector de las organizaciones benéficas moderno es muy diferente a aquel en el que trabajaban las generaciones previas".
"La generosidad de los británicos y su pasión creativa y emprendedora que se encuentra en el centro de las comunidades ha visto crecer el número de organizaciones desde unos pocas miles en la década de los cincuenta hasta alrededor de 180.000 hoy", apuntó.
Entre otros proyectos destacados hoy figuran desde los Juegos Invictus -campeonato en el que participan veteranos de guerra lesionados-, hasta la campaña Heads Together, que insta al país a abordar los problemas de salud mental.
En todas esas iniciativas, subrayó el príncipe, "la Fundación ha escuchado y ha sido aconsejada por organizaciones y expertos, en lugar de fingir que tenemos todas las respuestas".
"En todos (los proyectos) nos han visto uniendo a las personas, formando equipos y coaliciones y trabajando para lograr, juntos, marcar diferencias", agregó.
ae