Más Información

Viaje de Andy a Tokio revive a Daniel Asaf; guarura de AMLO, empresario bien conectado y de nombre clave "El Gallo"

Así se vivió la gala de inicio de la tercera temporada de La Casa de los Famosos; las presentaciones de todos y un nuevo habitante

Así se vivió la final de "MasterChef México"; Quirarte, Andrea Noli y Dani Valle se enfrentaron en el último programa

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

Sheinbaum y Brugada anuncian proyecto de la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan; irá de Ciudad Universitaria a Pedregal

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio

¿Cómo es el hotel Okura?; Andy López Beltrán fue visto comiendo junto al diputado Daniel Asaf en sitio lujoso de Tokio, Japón
Toronto.- Alrededor de medio millón de personas están a la espera de ser expulsadas de Canadá, según cifras proporcionadas este jueves por la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA en inglés).
CBSA también señaló que 16 mil 860 personas fueron deportadas en 2024 de forma forzosa, 11% más que en el año anterior y la cifra más alta desde 2019.
El mayor grupo de deportados forzados en 2024 fue el de ciudadanos mexicanos (tres mil 759). Tras México se situaron la India (mil 932) y Colombia (956).
De los deportados forzosos, 13 mil 527 fueron solicitantes fallidos de refugio.
De aquí a 2027, el Gobierno canadiense quiere reducir el número de residentes temporales en 500 mil personas.
Por otra parte, de los casi 500 mil individuos que están a la espera de ser deportados de Canadá, 30 mil están siendo buscados por las autoridades canadienses.
Los ciudadanos de México son también los que encabezan el listado de individuos que están a la espera de ser deportados este año de Canadá, con siete mil 806 personas. Por detrás se sitúan la India (cuatro mil 947), EU (mil 813), China (mil 523), Haití (980), Nigeria (922), Colombia (857), Pakistán (828), Chile (512) y Brasil (495).
A finales de 2024, Canadá anunció un drástico plan para reducir el número de extranjeros en el país.
De aquí a 2027, el Gobierno canadiense quiere reducir el número de residentes temporales en 500 mil personas. En la actualidad, Canadá tiene 2.5 millones de residentes temporales.
Además, el país reducirá el número de residentes permanentes un 20 % en el mismo periodo: este año aceptará 395 mil inmigrantes, en 2026 la cifra se reducirá a 380 mil y en 2027 a 365 mil.
desa/mgm