Más Información
Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados
Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones
Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados
Revisa México demandas contra armadoras de EU, ante acuerdo con Trump; busca frenar tráfico de armas al país
SCJN aplaza discusión del proyecto que ordena suspender reforma judicial; será discutido el 13 de febrero
Sin futuro reforma para cobranza por nómina, afirma Noroña; “Morena no hará nada contra los trabajadores”, dice
El médico del derrocado presidente de Níger, Mohamed Bazoum, pudo visitarlo este sábado en la residencia donde se halla retenido desde el golpe de Estado del 26 de julio, en tanto que una misión de religiosos de Nigeria emprendió una mediación con los militares que tomaron el poder.
Los religiosos fueron recibidos por el primer ministro civil designado por los militares, Ali Mahaman Lamine Zeine, informó la Agencia de Prensa Nigerina (APN).
Su objetivo es "apaciguar las tensiones creadas por la posibilidad de una intervención militar" de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) para restablecer en el poder a Bazoum, indicó a la AFP una fuente cercana a la delegación.
Lee también Alto comisionado de la ONU denuncia "trato inhumano" al derrocado presidente de Níger
Esta misión se lleva a cabo dos días después de que la Cedeao ordenara desplegar una "fuerza de reserva" con vistas a una intervención para restaurar el orden constitucional en Níger.
Pero el engranaje de una posible intervención pareció frenarse con el aplazamiento de una reunión de los jefes militares de la Cedeao prevista para este sábado en Ghana para discutir sus escenarios.
En Nigeria, principal potencia económica y militar de la Cedeao, formada por 15 países, varios parlamentarios y dirigentes políticos instaron al presidente Bola Tinubu a reconsiderar la opción de una acción militar en el país vecino.
Lee también Países de África Occidental aplazan reunión decisiva sobre intervención en Níger
"Estos grupos no son aceptables en África", dice la Cedeao sobre Wagner en Níger
En tanto, el comisionado de Asuntos Políticos, Paz y Seguridad de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), Abdel-Fatau Musah, dijo que responsabilizará a Rusia si el grupo de mercenarios Wagner se involucra en la crisis en Níger tras el golpe de Estado que derrocó al presidente Bazoum.
Musah aseguró que la Cedeao "responsabilizará a Rusia diplomáticamente" por "cualquier acción de estos grupos de seguridad privados que viole los derechos humanos o provoque la devastación" de la región.
"Compañías privadas de seguridad estuvieron implicadas en Sierra Leona, (...) en Liberia, durante esas guerras, hace tiempo. Y también recientemente, en conflictos globales. Estados Unidos las usó en Irak y en Afganistán", afirmó el comisionado en declaraciones a una cadena de televisión nigeriana.
Lee también Níger cierra su espacio aéreo por "amenaza de intervención"
"Estos grupos no son aceptables en África, aunque están aquí, y vamos a responsabilizar a sus países de origen por cualquier violación", zanjó.
Esta semana, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo a la BBC que el grupo Wagner está "aprovechando" la inestabilidad en Níger, si bien precisó que no cree que Rusia esté detrás del golpe de Estado.
Rusia, por su parte, ha desmentido su participación en el golpe y ha abogado por una resolución por "vías constitucionales", mientras el jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, respaldó la asonada militar, aunque no aludió a su posible papel en la trama golpista. Con información de Agencias.
Lee también Grupo Wagner está "aprovechando" la inestabilidad en Níger, dice Blinken
mcc