Más Información

Trump afirma que cárteles mexicanos tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos y las personas electas”, dice

Brugada anuncia 14 acciones para combatir la gentrificación en CDMX; impulsarán ley de rentas justas y defensoría de inquilinos

Imponen a periodista censor para la transmisión de su programa; revisarán y aprobarán sus notas antes de ser publicadas

Arquidiócesis llama a dejar de proyectar "Memoria Luminosa" sobre Catedral de CDMX; "es censurable", dice

TEPJF confirma desechamiento de impugnaciones contra Tania Contreras; señala que PAN no tiene interés jurídico

"Hasta siempre": Personas juzgadoras lamentan "muerte a la autonomía" por reforma judicial; así se despiden de sus cargos

¿Aplicaste a una licenciatura de la UNAM?; este 17 de julio se publicarán los resultados de admisión

Mundial 2026: Sheinbaum descarta que inauguración no se realice en el Estadio Azteca; "¿Quién nos lo va a quitar?", cuestiona
"Una cepa más contagiosa no significa necesariamente más peligrosa , en el sentido de que los virus quieren sobrevivir como el resto de nosotros. En algún momento, aprenden que es mejor ser contagioso que fatal", dijo el doctor François Marquis al canal de televisión TVA Nouvelles de Canadá .
El virólogo jubilado Jacques Lapierre compartió esta opinión. "Lo que nos dicen es que la gente no parece estar más enferma. Es más fácil contraer el virus, pero no necesariamente estarían más enfermos", agregó.
Marquis explicó que la muerte de un paciente también significa la muerte del virus. "En realidad, paradójicamente, podría ser una gran noticia. Esta cepa podría ser más contagiosa, pero mucho menos asesina", indicó.
Esto se debe a una "evolución acelerada", un fenómeno que no es nuevo ni exclusivo del Covid , agrega.
"Se necesitarían millones de años para que los humanos [hicieran] ese mismo tipo de cambio. Los virus pueden hacerlo en cuestión de meses. [...] La gripe nos juega una mala pasada cada seis meses", ilustró.
Jacques Lapierre tampoco descartó la idea de que la mutación del virus pueda significar que es menos peligroso.
"Podría volverse menos peligroso. Cada vez que hay una mutación en un virus, puede darle características que lo hacen más contagioso, más peligroso, menos peligroso y menos resistente a los anticuerpos, por lo que tal vez desaparezcan más rápido", dijo.
Esto se determina en función de la región del virus que se ve afectada por la mutación. En el caso del Covid-19, parece ser la espícula (el antígeno de superficie del virus) de la célula afectada. Es especialmente esta parte de la célula la que permite que el virus se adhiera a las células de los seres humanos.
maf