Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Confirman detención de militar que presuntamente abusó de niña en Quintana Roo; también está acusado de privación ilegal y lesiones

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
Medellín, ciudad natal del artista colombiano Fernando Botero, decretó este viernes siete días de luto por la muerte del reconocido pintor y escultor.
"Vamos a decretar siete días de luto en los que rendiremos homenaje en la Plaza Botero y los diferentes lugares de la ciudad donde su obra está plasmada y vivirá para siempre", expresó el alcalde, Daniel Quintero, en un video enviado a medios.
Lee también Muere el artista colombiano Fernando Botero
Botero, el hijo de Medellín
Fernando Botero, reconocido por sus esculturas de voluptuosas figuras, nació el 19 de abril de 1932 en Medellín, la segunda ciudad de Colombia, enclavada en los Andes del noroeste del país.
En abril de 2022 la ciudad le celebró por todo lo alto sus 90 años como un gesto de gratitud por iluminar con sus obras a una ciudad que estuvo en tinieblas por la violencia del narcotráfico.
"El maestro Fernando Botero no solamente ha sido para Medellín un artista vital, hijo de esta tierra, sino que también ha sido un gestor y un visionario", expresó en esa ocasión a EFE la directora del Museo de Antioquia, María del Rosario Escobar, quien agregó: "le debemos la mejor cara de Colombia".
Lee también Fernando Botero, el gran artista que empezó vendiendo su obra a 2 pesos colombianos

El artista colombiano rompió varios récords del arte, como 300 mil personas en el Palacio de Bellas Artes en México o 155 mil visitantes en el Museo de Bellas Artes de Bilbao.
Fue el artista de las figuras voluminosas, "no gordas", como solía aclarar, una obra que lo convirtió en artista universal y que hoy está repartida en forma de pinturas y esculturas en museos y plazas de todo el mundo.
Varias de sus piezas están repartidas entre el Museo Botero, en la capital colombiana; la Plaza Botero (Medellín), la Plaza Santo Domingo (Cartagena) o en la Casa de Nariño, el palacio presidencial, donde reposan la escultura "La paloma de la paz" y la pintura monumental "La monja".
mcc