Más Información

“Que se modifique la redacción o que se elimine el artículo”; Sheinbaum propone cambio a nueva Ley de Telecomunicaciones

Ejército y Guardia Nacional enfrentan ataque de grupos delictivos en Michoacán; abaten a 6 agresores

Recibe Senado proyecto de decreto de Sheinbaum para crear Comisión Nacional Antimonopolio; contempla extinguir a la Cofece

Una jueza fue detenida en EU por obstruir el arresto de un migrante, reporta director del FBI; "desvió a agentes", dice

Sheinbaum lamenta asesinato de madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo en Jalisco; “tiene que investigarse a fondo”, indica

TV Azteca se deslinda de emitir spots anti inmigración de Kristi Noem; "mienten quienes dicen que salieron"

Alianza de Medios MX advierte riesgos de nueva ley de comunicaciones; desaparición del IFT quitará contrapesos y pluralidad, afirma
La expresidenta Cristina Fernández, que gobernó Argentina entre 2007 y 2015, dijo que la decisión de la Cámara Federal de Casación Penal de ratificar su condena es un castigo “por ser mujer”.
“Cuando sos mujer todo te lo hacen 20 veces más difícil y, si por algo me castigan, no solamente es por todo lo que hice sino porque soy mujer también. No se bancan discutir con una mujer y que no puedan tener razón”, afirmó en un acto con mujeres en la localidad de Moreno, en la provincia de Buenos Aires.
La Cámara ratificó este martes la sentencia emitida en diciembre de 2022 por el Tribunal Oral Federal por la que se condenó a Fernández a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta, en la causa denominada como “Vialidad”. Fernández puede ahora apelar ante el Supremo.
Lee también Argentina confirma condena de 6 años de cárcel a Cristina Fernández; es por caso de corrupción
Entérate de las últimas noticias y análisis sobre Donald Trump en el micrositio de EL UNIVERSAL
sg/mcc