Más Información

Noroña reconoce que hay candidatos "defensores de narcos" en elección judicial; a INE no corresponde revisar perfiles: Taddei

Fiscalía de la CDMX indaga a cuatro empresas por tragedia en el Festival Axe Ceremonia; están por definir imputaciones

Papa Francisco: Reacciones, preparativos del funeral y sucesión; sigue en vivo la cobertura completa

Elon Musk recorta su tiempo con Trump tras desplome de Tesla: “Solo estaré uno o dos días a la semana”

Cardenal destituido por el Papa Francisco exige participar en el Cónclave; fue condenado a prisión por irregularidades financieras

Robert Sarah, el enemigo de Francisco que podría convertirse en el primer Papa negro; ¿por qué genera tanta polémica?

Cónclave para elegir al nuevo Papa tendrá bajas, reportan; serían 133 los cardenales que elijan al sustituto de Francisco

Papa Francisco: Publicarán texto inédito del Pontífice acerca de la muerte; “no es el final de todo, sino el comienzo de algo”

¿Quiénes son los cardenales latinoamericanos que participarán en el cónclave para elegir al sucesor de Francisco?
La secretaria del Tesoro de EU, Janet Yellen, aseguró que "la mayor parte de los precursores químicos del fentanilo proviene de China y se sintetiza en México", a la vez que anunció sanciones contra 15 individuos y dos empresas parte del cartel mexicano de los Beltrán Leyva.
"La mayor parte de los precursores químicos del fentanilo proviene de China y se sintetiza en México. Posteriormente, el fentanilo es enviado de contrabando a través de la frontera a EU", afirmó Yellen en su primer día de visita en la Ciudad de México.
Como consecuencia, subrayó que además de ser "una emergencia de salud pública" con "devastadores costes humanos" también es una "amenaza significativa para la seguridad nacional" de EU y para "la seguridad pública de México".
Yellen destacó, asimismo, la creciente cooperación entre China, México y Estados Unidos para encarar este problema transnacional.
Lee también Estados Unidos lanza "fuerza de ataque" para combatir el fentanilo
Sanciones al cártel de los Beltrán Leyva
Como ejemplo, anunció las sanciones económicas contra la organización narcotraficante de los Beltrán Leyva, al que acusó de ser "responsable del transporte de toneladas de cocaína, metanfetaminas durante décadas" y que "ahora está también enviando fentanilo" al vecino del norte.
La visita de Yellen, que durará hasta mañana jueves, incluye reuniones con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y líderes del sector privado con el objetivo principal de fortalecer la colaboración entre Estados Unidos y México en la lucha contra el fentanilo y las finanzas ilícitas.
La Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, quiere que México extradite a más narcotraficantes y desmantele más laboratorios clandestinos de fentanilo, un potente opioide sintético que ha provocado cifras récord de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
En este sentido, se reunirá con líderes bancarios para avanzar en el trabajo del Tesoro con el sector privado para frenar el financiamiento ilícito vinculado al fentanilo.
Precisamente este lunes, el Departamento del Tesoro lanzó la Fuerza de Ataque Contra el Fentanilo del Tesoro, una estrategia que reúne personal, experiencia, inteligencia y recursos de oficinas clave para combatir el tráfico ilícito de fentanilo.
Lee también Secretaria del Tesoro de EU, Janet Yellen, anuncia sanciones contra los Beltrán Leyva
mcc