Más Información

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Reportan apagón masivo en la Península de Yucatán; CFE asegura que ya trabaja para restablecer el servicio

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Más de 30 países, incluido México, coordinan plan para acabar con "impunidad" de Israel por la guerra en Gaza

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Consulado de México reporta "drama humano" en el Deportation Depot de Florida, con 176 connacionales detenidos

Angie Miller, reportada como desaparecida, aparece en el Registro de Detenciones de la SSPC; es amiga de B-King y Regio Clown
El Departamento de Estado de la Unión Americana estableció en 2021 una recompensa de 15 millones de dólares para lograr la captura de Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes del cártel de Sinaloa.
“Zambada García es único en el sentido de que ha pasado toda su vida adulta como un importante narcotraficante internacional, pero nunca ha pasado un día en la cárcel. Con el arresto, extradición, condena y sentencia de su compañero líder de la facción del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán-Loera, también conocido como El Chapo Guzmán, Zambada García es el líder indiscutible del Cártel de Sinaloa”, señala la ficha del presunto narcotraficante.

Lee también "El Mayo" Zambada, detenido en Estados Unidos, reporta Reuters
“El Mayo” Zambada: de estos delitos lo acusa EU y México
La ficha del Departamento de EU destaca que a lo largo de los años, se han presentado varios cargos contra Zambada García: 1) 28 de enero de 2003, Distrito de Columbia; 2) 20 de agosto de 2009, Distrito Norte de Illinois; 3) 11 de abril de 2012, Distrito Oeste de Texas; 4) 25 de julio de 2014, Distrito Sur de California; y 5) 11 de mayo de 2016, Distrito Este de Nueva York. Todos los cargos implican una importante violación de las leyes antinarcóticos de Estados Unidos.
Resalta que En la acusación formal del Distrito Norte de Illinois revelada en 2009, también fue acusado el hijo de Zambada, Vicente Zambada Niebla.
Lee también Él es Ismael "El Mayo" Zambada, el último de los viejos capos del narco
Zambada Niebla fue arrestado por las autoridades mexicanas ese mismo año y extraditado a los Estados Unidos para enfrentar cargos en Chicago en 2013. Finalmente se declaró culpable y aceptó cooperar, testificando contra Joaquín Guzmán Loera en su juicio en Brooklyn, Nueva York, en enero de 2019.
Fue sentenciado a 15 años de prisión en mayo de 2019. Durante su testimonio en Nueva York, Zambada Niebla relató el envío de toneladas de drogas por parte de su padre, Zambada García, y Chapo Guzmán. También testificó que el presupuesto de sobornos de su padre a menudo ascendía a un millón de dólares mensuales, y que los sobornos se destinaban a muchos funcionarios públicos mexicanos de alto nivel.
nro/mgm