Más Información

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció

Javier Duarte ¿un preso ejemplar o un "príncipe" de la cárcel?; chocan versiones de defensa y fiscales

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings
El Departamento de Estado de la Unión Americana estableció en 2021 una recompensa de 15 millones de dólares para lograr la captura de Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes del cártel de Sinaloa.
“Zambada García es único en el sentido de que ha pasado toda su vida adulta como un importante narcotraficante internacional, pero nunca ha pasado un día en la cárcel. Con el arresto, extradición, condena y sentencia de su compañero líder de la facción del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán-Loera, también conocido como El Chapo Guzmán, Zambada García es el líder indiscutible del Cártel de Sinaloa”, señala la ficha del presunto narcotraficante.

Lee también "El Mayo" Zambada, detenido en Estados Unidos, reporta Reuters
“El Mayo” Zambada: de estos delitos lo acusa EU y México
La ficha del Departamento de EU destaca que a lo largo de los años, se han presentado varios cargos contra Zambada García: 1) 28 de enero de 2003, Distrito de Columbia; 2) 20 de agosto de 2009, Distrito Norte de Illinois; 3) 11 de abril de 2012, Distrito Oeste de Texas; 4) 25 de julio de 2014, Distrito Sur de California; y 5) 11 de mayo de 2016, Distrito Este de Nueva York. Todos los cargos implican una importante violación de las leyes antinarcóticos de Estados Unidos.
Resalta que En la acusación formal del Distrito Norte de Illinois revelada en 2009, también fue acusado el hijo de Zambada, Vicente Zambada Niebla.
Lee también Él es Ismael "El Mayo" Zambada, el último de los viejos capos del narco
Zambada Niebla fue arrestado por las autoridades mexicanas ese mismo año y extraditado a los Estados Unidos para enfrentar cargos en Chicago en 2013. Finalmente se declaró culpable y aceptó cooperar, testificando contra Joaquín Guzmán Loera en su juicio en Brooklyn, Nueva York, en enero de 2019.
Fue sentenciado a 15 años de prisión en mayo de 2019. Durante su testimonio en Nueva York, Zambada Niebla relató el envío de toneladas de drogas por parte de su padre, Zambada García, y Chapo Guzmán. También testificó que el presupuesto de sobornos de su padre a menudo ascendía a un millón de dólares mensuales, y que los sobornos se destinaban a muchos funcionarios públicos mexicanos de alto nivel.
nro/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















