Más Información

Sheinbaum: Por primera vez, EU reconoce que debe hacer operativos en su territorio; 75% de armas ilegales, vienen de ahí, destaca

CCHs suspenden actividades presenciales por amenazas digitales; solicitan intervención de Policía Cibernética

CJNG desata ataques simultáneos en Michoacán; dejan tres muertos, un autobús incendiado y avionetas destruidas

Sheinbaum frena abucheos contra Pablo Lemus en Zapopan; “si no hay respeto nos vamos todos”, advierte
Ismael Zambada Imperial,
"Mayito Gordo”, compareció ante un tribunal federal en San Diego y se declaró culpable de haber traficado drogas a Estados Unidos para el Cártel de Sinaloa.
Ante el juez Dana Sabraw, se le advirtió que era prácticamente un hecho su expulsión de los Estados Unidos , “probablemente también se le negará la admisión a Estados Unidos en el futuro”, le dijo. Esto debido a que “Mayito Gordo” no es ciudadano estadounidense. A finales de 2019 fue extraditado a ese país.
Se prevé que el 29 de abril de 2022 se fije sentencia al hijo del Mayo Zambada .
Lee también
En el acuerdo de declaración de culpabilidad se dice que "Mayito Gordo" admite ser un "coordinador principal" del Cártel de Sinaloa, que importa "grandes cantidades" de cocaína, heroína y marihuana a Estados Unidos desde México. Se detalla que admite haber movido alrededor de 450 kilos de cocaína y 90 kilos de heroína .
También se menciona que ordenó "actos de violencia" por parte de miembros del cártel.
Se menciona que "entregará "$5,000,000 en moneda de Estados Unidos" (dinero de la droga) al Departamento de Justicia.
Al declararse culpable no se llevó su caso juicio.
Lee también
apr/lsm