Más Información
“México, dispuesto a colaborar”; Sheinbaum responde a propuesta de Marco Rubio para combatir al crimen organizado
HRW alerta por violencia extrema del crimen organizado en México; reformas constitucionales pueden “socavar Estado de derecho”, dice
“El Mayo” Zambada: AMLO tiene razón, los balazos son peligrosos; María Scherer relata encuentro antes de que fuera secuestrado
¿Cuánto vale TikTok y quién podría comprarlo?; esto es lo que se sabe a días de su posible prohibición en EU
Detienen en Culiacán a sujetos ligados a “El Perris”; es encargado de la seguridad de “Los Chapitos”, del Cártel del Pacífico
INE prepara catálogo de infracciones y reglas para candidatos al Poder Judicial; serán discutidas este viernes
Sheinbaum ordena abrir programa especial en el Consulado de México en Los Ángeles; será para mexicanos que perdieron empleos por incendios
“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa
Buenos Aires.- El presidente de Argentina , Mauricio Macri , celebró el debate parlamentario sobre la legalización del aborto que culminará hoy con una sesión histórica en el Senado y masivas movilizaciones en las calles.
“No importa cuál sea el resultado, ganará la democracia”,
afirmó el mandatario en un mensaje en las redes sociales en el que reconoció que “la votación que se llevará a cabo en el Senado es trascendental”.
Explicó que, tal y como demostraron las exposiciones, los debates y las movilizaciones que se realizan desde que en abril comenzó a discutirse el proyecto, l as divisiones en las creencias sobre un tema a veces pueden ser irreconciliables.
“Sin embargo, esas mismas expresiones que no lograron persuadir a los que piensan diferente, sí hicieron reflexionar a muchos argentinos sobre un tema en el que no tenían posición e iluminaron otros asuntos fundamentales que eran opacos a la opinión pública”, afirmó.
Macri consideró que “la importancia de esta votación va mucho más allá del tema específico que intenta dirimir. Nos plantea como sociedad un escenario pacífico para promover y realizar cambios. Pero, además, nos obliga como individuos a comprometernos a aceptar que hay otros que piensan distinto”.
Señaló que “los cambios profundos e incesantes que tendremos que hacer a lo largo de este siglo serán un desafío espectacular a nuestra tolerancia. Nadie obtendrá todo el tiempo exactamente lo que busque. Siempre viviremos en un lugar incómodo donde algo no será del todo como querríamos que fuera”.
El presidente agregó que “si aceptamos vivir entre los vaivenes de una sociedad que discute con intensidad los cambios que quiere para sí misma, si entendemos que nuestras creencias a veces ganarán y otras perderán, llegaremos a ser algo sin igual: verdaderamente libres y mejores personas”.
Macri, quien siempre advirtió que estaba en contra de la legalización del aborto, se convirtió, de manera paradójica en el primer presidente de la historia argentina en habilitar el debate del proyecto en el Congreso.
El pasado 13 de junio, la legalización fue aprobada en la Cámara de Diputados con 129 votos a favor y 125 en contra, pero al Senado llega con un escenario de 37 votos en contra, 31 a favor y tres indecisos.
Pese al escenario negativo, millones de feministas que se concentrarán en los alrededores del Congreso esperan que su presencia haga presión suficiente para que esta noche el aborto sea legal en Argentina.