Más Información

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

Detienen a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en SLP; familia de la menor procederá legalmente

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Trump considera atacar a cárteles en Venezuela, reporta CNN; busca derrocar a Nicolás Maduro, asegura

Kevin Costner inspira en México Siglo XXI al reflexionar sobre su carrera: “Quiero definir la segunda parte de mi vida”

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas

SRE pendiente ante posibles mexicanos detenidos en redadas en planta de Hyundai de EU; sigue proceso para determinar nacionalidades

Se registra explosión e incendio en fábrica Zinc Nacional, en San Nicolás de los Garza, NL; empresa descarta personas heridas
Tras detectarse casos de Covid-19 en visones en 20 criaderos en Holanda desde el inicio de la pandemia, se han abatido decenas de miles de estos mamíferos, declaró el lunes el ministerio de Agricultura .
Las autoridades holandesas empezaron a eliminar a estos animales, apreciados por su pelaje, a principios de junio, cuando se descubrieron los primeros casos, para evitar que se convirtieran en focos de contagio.
"En total, se han constatado contagios en 20 criaderos de visones en Holanda", todos situados en el sur del país, declaró en un comunicado el ministerio de Agricultura.
En 18 de estas granjas, se han abatido todos los ejemplares.
Este lunes, serán eliminados los visones de las dos últimas instalaciones, añadió el ministerio, precisando que la última granja donde fue detectado el virus tenía 12 mil madres.
Las autoridades establecieron en mayo que dos trabajadores de los criaderos habían "muy probablemente" contraído la Covid-19 a través de los visones.
Lee más:
Estos dos casos podrían ser "los primeros casos conocidos de transmisión" del nuevo coronavirus de animal a hombre, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La cría de visones para comercializar su pelaje es un tema polémico en Holanda. En 2016, la instancia judicial más importante del país ordenó el cierre de estas granjas de aquí al 2024.
lsm