Más Información

Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo

Inhabilitan por tres meses a farmacéutica Loeffer por no entregar medicamentos; imponen multa de 128 mil pesos

"Son propiedades pequeñas, fruto del esfuerzo"; José Ramiro López Obrador justifica compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado

Stellan Skarsgård reflexiona sobre su carrera en el Festival de Cine de Morelia: “Soy la suma de todos mis errores”

Riña en Penal de Culiacán, deja un muerto y dos heridos por disparos; autoridades decomisan 5 armas de fuego y un artefacto explosivo

Dan prisión preventiva a implicado en caso de Black Wallstreet Capital; financiera está ligada al tráfico de drogas en Europa
Como resultado de la próxima revisión del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) habrá cambios que no significarán ceder en su totalidad, dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes.
En entrevista al término de su participación en la Convención Nacional del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), el líder de los empresarios dijo que “más que la palabra ceder es ajustar” el T-MEC.
Por ejemplo, explicó que el gobierno de Estados Unidos pide que se reduzca el contenido asiático de las exportaciones, "y a eso le llamamos sustitución".
Añadió que el que se acepte disminuir la proveeduría de Asia “nos conviene, hay que verlo como una gran oportunidad”.
Ello porque el próximo año los gobiernos de los tres países socios del acuerdo iniciarán la revisión del T-MEC, para lo cual la Secretaría de Economía inició hace unas semanas el proceso de consulta con el sector privado y con los estados del país.
Lee también Empresarios mexicanos viajarán a Washington para plantear medidas complementarias rumbo al T-MEC
Lo anterior con el fin de tener un balance acerca de la implementación del tratado comercial trilateral a cinco años de que entró en vigor.
Misión empresarial de México viajará a EU por T-MEC
Cervantes recordó que del lunes 20 al miércoles 22 de octubre viajará a Washington D.C, como líder de la misión empresarial que visitará a congresistas estadounidenses, así como a sus homólogos americanos, entre otros representantes de organizaciones del país del Norte.
Como parte de los objetivos del encuentro dijo que hablarán sobre los beneficios del T-MEC, la complementariedad de las economías de América del Norte y los avances de México en materia laboral.
Baja del IEPS a bebidas endulzadas
El presidente del CCE consideró como positiva la reducción del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), ya que a todas las bebidas que contengan edulcorantes o no contengan calorías como los refrescos light se les gravará solo con 1.50 pesos por litro y no 3.08 pesos como se propuso originalmente.
Al respecto dijo que las empresas refresqueras “están más tranquilas con el ajuste” que se aprobó en la madrugada de este viernes por parte de la Cámara de Diputados.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]