Más Información

García Harfuch: En 2024 se abrió carpeta de investigación contra Hernán Bermúdez; "ya había indicios", dice

Sheinbaum confirma detención de 14 mexicanos en Alligator Alcatraz; pide a EU su deportación inmediata

Ricardo Monreal niega alojamiento en hotel de Madrid; asegura que sus vacaciones son financiadas con su dinero

UNAM presenta denuncia por daños causados en el MUAC; "bloque negro" hizo destrozos en segunda marcha contra la gentrificación

SIP condena demanda de Trump contra The Wall Street Journal; es una "estrategia para intimidar a la prensa independiente", afirma

García Harfuch: Ovidio Guzmán sigue bajo custodia; no hay indicios de que salga pronto de prisión, dice

Los “guardianes” de Morena que decidirán quién se afilia al partido; Epigmenio Ibarra y otros 4 integran Comisión Evaluadora
El presidente estadunidense Donald Trump fue repudiado hoy por una mayoría de los votantes que participaron en las elecciones intermedias , para quienes la salud y no la migración , fue el tema más importante, según encuestas de salida de urnas.
El 55% de los votantes que sufragó en los primeros comicios intermedios de la era Trump, virtualmente -convertidos por el presidente en un referendo de su mandato, expresó su desaprobación hacia el jefe de Estado, frente a un 44% que aprueba su gestión , de acuerdo con CNN.
De la misma forma, un 39% de los votantes dijo que votó en oposición a Trump , frente un 26 por ciento que sufragó para apoyarlo, mientras un 33% señaló que el presidente estadunidense no fue un factor que influyera en su decisión.
En contra de Trump operó el hecho de que un 47% de los votantes externó “fuerte desaprobación” por el presidente, comparado con un 31% que expresaron una “fuerte aprobación”.
En el mismo sentido, más votantes coincidieron en que Estados Unidos se enfila en la dirección incorrecta, que aquellos que aprobaron el rumbo del país, de acuerdo con el sondeo, cuyas cifras pueden variar conforme transcurre la jornada electoral.
A diferencia de Trump, que convirtió a la migración en el tema central de la campaña a raíz de la caravana de migrantes centroamericanos, el principal asunto en la mente de los electores fue la salud.
Un 41% de los votantes consideró el cuidado de salud el principal tema de las elecciones ; seguido por migración con 23%; la economía con el 21% y el control de armas con el 21%.
En contraste, un 68% de los votantes considera que la economía está en buen estado, contra un 31% que estima se encuentra en mal estado.
Casi la mitad del electorado considera que su situación económica personal ha mejorado y se mantiene similar comparado con el inicio de la era Trump.
Las elecciones intermedias ponen en juego los 435 escaños de la Cámara de Representantes; 35 de los 100 del Senado; 36 gubernaturas, más de seis mil puestos de elección popular y más de 150 iniciativas locales.
lsm