Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
"Más de mil miembros de Hamas" reciben atención médica en hospitales de Turquía, anunció el lunes el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, reiterando que él "no considera a Hamas como a una organización terrorista".
"Tantos miembros de Hamás han muerto. Todo Occidente los ataca con todo tipo de armas y municiones", afirmó el mandatario turco ante la prensa.
"Llamar a Hamas (...) organización terrorista sería cruel", afirmó. "Al contrario, Hamás es una organización de resistencia", apuntó Erdogan, que el mes pasado recibió al líder político del movimiento palestino, Ismail Haniyeh.
Lee también: Turquía suspende relaciones comerciales con Israel
Israel, Estados Unidos y la Unión Europea consideran al movimiento islamista como una organización terrorista.
Inicio del conflicto en Medio Oriente
El 7 de octubre, milicianos de Hamas, infiltrados desde Gaza, atacaron el sur de Israel, dejando más de mil 170 muertos, en su mayoría civiles, según cifras de AFP a partir de datos oficiales israelíes.
En respuesta, Israel prometió aniquilar a Hamas y lanzó una operación militar en la Franja de Gaza.
El Ministerio de Salud de Hamas, que gobierna Gaza, anunció el lunes una nueva cifra de muertos de 35 mil 91 en el enclave palestino desde el inicio de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino.
kicp