Más Información

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil
San Juan.- Más de 900 mil personas en Puerto Rico aún no cuentan con servicio eléctrico este jueves debido al paso de la tormenta y eventual huracán Ernesto por la isla que dejó decenas de inundaciones por todo el territorio caribeño.
De acuerdo con LUMA Energy, empresa a cargo de la transmisión y distribución de la energía eléctrica en Puerto Rico, unos 470 mil 144 clientes o abonados estaban sin luz, según el reporte más reciente de las 08:05 (12:05 GMT).
Este total representa el 31.9% de los clientes, agregó LUMA en su página web.
"Nuestro personal está llevando a cabo evaluaciones de daños en su zona tras el paso de la tormenta tropical Ernesto por Puerto Rico", informó la empresa.
"Durante esta etapa de evaluaciones la función para reportar averías a través de MiLUMA no estará disponible. Nuestro equipo continuará trabajando para restablecer el servicio lo más rápido y seguro posible", lamentó.
Lee también Huracán Ernesto se fortalece y se dirige rumbo a las Bermudas
La región de Caguas es la que más afectados tiene con 129 mil 423 clientes sin luz, seguido de Mayagüez (119 mil 369), Carolina (95 mil 478), Ponce (72 mil 748), Arecibo (20 mil 245), San Juan (18 mil 801) y Bayamón (12 mil 720).
Ante esto, el portavoz del gobernante Partido Nuevo Progresista en la Cámara de Representantes, Carlos Méndez, y el representante Víctor Parés, solicitaron a Luma Energy, agilidad en restablecer el sistema y activar las brigadas de la Asociación Americana de Energía Pública (APPA, en inglés) para restablecer el servicio.
"Hacemos un llamado a que, enmarcado en la seguridad de los empleados, Luma empiece a despachar brigadas a todas las áreas que no tiene electricidad con el fin de que el servicio se restablezca con la prontitud que se necesita", dijo Méndez en un comunicado.
Parés, por su parte, pidió a la empresa que "atienda el reto con sensibilidad y restablezca el servicio a la mayor brevedad posible" y que si no cuenta con el personal, que pida al director ejecutivo de la estatal Autoridad de Energía Eléctrica, Josué Colón, para que solicite a la APPA la utilización de sus brigadas.
"No hay que esperar si están los recursos para restablecer el servicio en horas", añadió.