Más Información

Morena aprueba en lo general crear Llave MX con datos biométricos; oposición acusa que gobierno lo usará para espionaje

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

México y EU alistan asignaciones de agua del Río Bravo; en esto consiste el acuerdo entre ambas naciones

Secretaria de Agricultura de EU anuncia acuerdo con México sobre gusano barrenador; amenazó con detener importaciones de ganado

Suman dos nuevos reportes de pinchazos en estaciones del Metro y Metrobús; víctimas presentan malestares tras agresión

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Captan a funcionario del PJ insultando a policías tras multa de alcoholímetro en Coahuila; “Es tu pinche mensualidad, perro”
DAKAR, Senegal— Más de 40 personas murieron y decenas resultaron heridas durante la concentración de manifestantes de una secta religiosa en la ciudad congoleña de Goma, informaron las autoridades nacionales.
El Ministerio de Comunicaciones de la República Democrática del Congo declaró que la violencia relacionada con las protestas planificadas causó 43 muertos y 56 heridos, elevando la cifra preliminar de siete muertos anunciada por el ejército el miércoles.
Docenas de personas eran atendidas por heridas graves en hospitales cercanos, y la oficina de derechos humanos de la ONU indicó el viernes que más de 220 personas fueron arrestadas.
“La gente tiene derecho a expresarse libremente y a reunirse pacíficamente, aunque sea para protestar ante Naciones Unidas y otros actores”, declaró el viernes la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Ravina Shamdasani.
Lee también Gobiernos militares solo empeoran las crisis: Guterres tras golpes de Estado en África
La protesta fue organizada por una secta denominada Fe Natural Judaica y Mesiánica Hacia las Naciones y conocida coloquialmente como Wazalendo. Sus partidarios se manifestaban contra la organización regional Comunidad de África Oriental y la misión de mantenimiento de la paz de la ONU en el Congo, denominada MONUSCO, que está en proceso de retirarse a finales de año.
El alcalde de Goma, Faustin Napenda Kapend, había prohibido la protesta el 23 de agosto, poco después de que se anunciara. Las fuerzas de seguridad y defensa congoleñas se habían concentrado en los principales cruces en previsión de que estallara la violencia hacia las 4:00 de la mañana del miércoles.
Los sucesos del miércoles fueron “una aparente masacre”, según Human Rights Watch, un grupo de defensa de los derechos humanos.
“Las fuerzas de seguridad utilizaron balas reales aparentemente para disolver una reunión de personas que se disponían a manifestarse en las calles de Goma”, señaló Thomas Fessy, investigador principal sobre el Congo de Human Rights Watch.
“El uso innecesario de la fuerza letal es cruel e ilegal”, dijo Fessy, pidiendo a las autoridades que lleven a cabo una investigación exhaustiva sobre los altos mandos militares que ordenaron el uso de la fuerza letal ilegal.
Lee también Vive África 7 golpes de Estado en solo 3 años