Más Información

Adán Augusto López reaparece tras caso de Hernán Bermúdez; “estoy a la orden de cualquier autoridad”

Trump demanda al Wall Street Journal y a Rupert Murdoch por publicar supuesta carta con su firma enviada a Epstein; exige 10 mil millones de dólares

Retiro de esculturas del "Ché" y Fidel Castro, sin autorización legal: Gobierno CDMX; no hubo solicitud para quitarlas

Astronomer suspende a su CEO tras escándalo de infidelidad en concierto de Coldplay; negociaron “su paquete de salida de la empresa”

Canciller De la Fuente llama a transformar la ONU ante retos que enfrenta; "es necesario someter al multilateralismo a una revisión crítica", asegura

Sheinbaum encabeza 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez; destacan valores del juarismo, "son un ejemplo para el mundo"

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes
Unos 21 mil o 22 mil jóvenes inmigrantes , que en su mayoría llegaron a Estados Unidos siendo niños, no presentaron a tiempo sus documentos para renovar su estatus, esto de acuerdo con números preliminares emitidos el jueves por el Departamento de Seguridad Nacional .
El mes pasado, el presidente Donald Trump anunció que eliminará en seis meses el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia , DACA por sus siglas en inglés, que aplaza la deportación de cientos de miles de jóvenes que llegaron al territorio de niños y que hoy no cuentan con permiso de residencia.
Sin embargo, el mandatario dijo que para aquellos cuyas autorizaciones expiraran dentro de los seis meses, podrían solicitar renovaciones siempre y cuando lo hicieran para el 5 de octubre.
David Lapan, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional , dijo que cerca de 133 mil de los 154 mil que son aptos para renovar su solicitud entregaron sus papeles a tiempo.
Los defensores del programa creado por el presidente Barack Obama , dijeron que el departamento no realizó una investigación suficiente. Lapan señaló que estaría “en apuros” de pensar que los beneficiarios del DACA , conocidos también como “dreamers”, no estaban al tanto del cambio.
ae