Más Información
![“El salario es intocable”: Sheinbaum; advierte que vetará reforma para permitir embargar sueldo de trabajadores](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CXO4M2FLZNG4BPDRNU4C7S7BWA.jpg?auth=231f9e1fddd29971287c67a860f5bac865e0a83847c0c444000ffcd322b5f1e1&smart=true&width=263&height=200)
“El salario es intocable”: Sheinbaum; advierte que vetará reforma para permitir embargar sueldo de trabajadores
![Detienen a mujer implicada en la muerte del periodista mexicano Adán Manzano; cuenta con antecedentes penales](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6445USNC2BEJLNVUGHX4B3TIZA.jpg?auth=fe7ba91019233cbded15bc2c62791c855e54b34132e3e49ab032c6a1011f2f7b&smart=true&width=263&height=200)
Detienen a mujer implicada en la muerte del periodista mexicano Adán Manzano; cuenta con antecedentes penales
![Caso Marianne Gonzaga; ella es Valentina Gilabert, la joven modelo atacada por la influencer en CDMX](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RLWJIS6QPFCV5IX55CVZW5TMBI.jpg?auth=b9d604ecbc927538ac8c2085ddc16ea708d96650bc07eeaa3f5f8d2c8374ac78&smart=true&width=263&height=200)
Caso Marianne Gonzaga; ella es Valentina Gilabert, la joven modelo atacada por la influencer en CDMX
![Caen 2 sujetos relacionados con robo a casa de “El Bogueto”; les hallan reloj Rolex y una cadena de oro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KCQ4ILCXLZHITGXGAX6GKX76RQ.jpg?auth=aadbc867471db43cd4baf041901306b4606da9dc11b40759fcafc077a59e782a&smart=true&width=263&height=200)
Caen 2 sujetos relacionados con robo a casa de “El Bogueto”; les hallan reloj Rolex y una cadena de oro
![Brugada anuncia reapertura de 4 estaciones de Línea 1 del Metro; “tendremos Metro hasta Chapultepec”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GUEWJCZHWVEL7HIN5GLLGYMDSI.jpg?auth=83e25de17dc2d63e09db1fccd40f59b2504c7f89667be3370415e47d268ffde8&smart=true&width=263&height=200)
Brugada anuncia reapertura de 4 estaciones de Línea 1 del Metro; “tendremos Metro hasta Chapultepec”, dice
![“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HV53MGUO2JH7XFV2AA3QS236UM.jpg?auth=f1fabfe2be9cdadc217f2e5e32afc18827575a0e33d0b7c7d0a3514e5fd16ec7&smart=true&width=263&height=200)
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
![“Corte está violando la Constitución”: Sheinbaum; señala de tratar de boicotear la elección judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/A63O4N5SYBDNPIGQALKSIXFOKY.jpg?auth=88394b1da32d5782d91a9a5db84cedb2cb72057f7ef84cfdb47ed57b3af39d63&smart=true&width=263&height=200)
“Corte está violando la Constitución”: Sheinbaum; señala de tratar de boicotear la elección judicial
![Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MM2UIFNQF5BHTL5OTKGACM4ZT4.png?auth=9f3f7a48adfde3f285630ad5db65471096f1d1befdadb2126b96c9bf3170dbf0&smart=true&width=263&height=200)
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
Kinsasa.- Al menos 163 mujeres fueron violadas y quemadas vivas el pasado 27 de enero durante la fuga de más de 3 mil presos de la cárcel central de Goma después de que esa ciudad del noreste de la República Democrática del Congo (RDC) fuera tomada por el rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), según un informe de la misión de paz de la ONU en ese país.
Este viernes, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU decidió iniciar una investigación sobre posibles atrocidades en el Congo, donde una ofensiva de los rebeldes del M23 y las tropas ruandesas avanza en el este del país.
El proyecto de resolución presentado por la República Democrática del Congo fue adoptado al término de una sesión extraordinaria, informó el presidente del Consejo conformado por 47 países.
El grupo rebelde M23, apoyado por el ejército de Ruanda, continuó el jueves su avance en el este del país, pese a los llamados a la paz de la ONU.
![El M23 tomó Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte, tras días de intensos combates con el Ejército de la RDC. Foto: EFE](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TOT4QQ2O5VC77LOBW43KVEWHPA.jpg?auth=433fb98dcf21a4aefb0a827c65da519c1e2fe38deaf03a833f0d0b3310b5975c&smart=true&height=620)
Ofensiva del M23 provocó fuga de más de 3 mil prisioneros en el Congo
El informe de la misión de la ONU, remitido a EFE, contiene alegaciones presentadas por el Gobierno congoleño ante el Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW, en sus siglas en inglés) en Ginebra.
En esa comparecencia, la ministra congoleña de Derechos Humanos, Chantal Chambu Mwavita, señaló que la ofensiva del M23 provocó "la fuga de más de 3 mil prisioneros de la prisión central de Goma" y "violaciones de 163 mujeres detenidas en la prisión a las que se les prendió fuego mientras estaban vivas".
La cárcel, que fue incendiada, tenía recluidas a "muchas personas condenadas por violencia sexual contra mujeres", subrayó Mwavita, de acuerdo con el citado informe.
Aparte de la muerte de las 163 reclusas, la evasión causó la "proliferación de armas ligeras", así como "saqueos de edificios legales, ataques a mujeres que defendían a mujeres víctimas de violencia y el bombardeo del hospital materno de Goma, que provocó la muerte de mujeres embarazadas y mujeres que acababan de dar a luz", dijo la ministra ante el CEDAW.
Los esfuerzos para proteger a las víctimas de la violencia sexual, concluyó, "se vieron socavados por el aumento de los ataques del Ejército ruandés y el M23, que habían intensificado sus esfuerzos militares y ataques contra civiles".
![Los residentes de la ciudad se reúnen detrás de una valla para asistir a una reunión convocada por el grupo rebelde M23 en Goma. Foto: EFE](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KXMXKA3QHRHJ3GRBPNTE7SG64Y.jpg?auth=9f76cee190a2f360255a310f0771e2e3732c1fac465994d1a00088cbf5d012c3&smart=true&height=620)
Movimiento 23 de Marzo toma la ciudad de Goma
El M23 tomó Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte, tras días de intensos combates con el Ejército de la RDC y sus milicias aliadas que han causado casi 3.000 muertos y cientos de miles de desplazados, según cifras de la ONU.
La ofensiva del M23 -grupo armado formado principalmente por tutsis que sufrieron el genocidio ruandés de 1994- ha incrementado la tensión con la vecina Ruanda, ya que el Gobierno congoleño acusa a Kigali de apoyar al M23, un extremo que ha confirmado la ONU.
Por su parte, Ruanda y el M23 acusan al Ejército congoleño de cooperar con las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), un grupo fundado en 2000 por cabecillas del genocidio y otros ruandeses exiliados para recuperar el poder político en su país, una colaboración también corroborada por las Naciones Unidas.
La actividad armada del M23 se reanudó en noviembre de 2021 con ataques relámpago contra el Ejército congoleño en Kivu del Norte, provincia fronteriza con Ruanda.
Desde entonces, avanzó por varios frentes hasta alcanzar Goma, capital de unos dos millones de habitantes donde tienen su sede ONG internacionales e instituciones de la ONU.
Esta no es la primera vez que el M23 ocupa Goma: los rebeldes ya tomaron el control de la ciudad durante diez días en 2012, antes de que la presión internacional forzara su retirada.
Desde 1998, el este de la RDC está sumido en un conflicto alimentado por milicias rebeldes y el Ejército, a pesar de la presencia de la Monusco.
mcc