Más Información
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU; Trump reconoce sólo género femenino y masculino
Las amenazas de Trump fuerzan elecciones anticipadas en provincia canadiense de Ontario; Doug Ford va contra los aranceles
Bamako
.- Hombres armados mataron el sábado al menos a 110 pastores del pueblo nómade Fulani en el centro de Mali , dijo un alcalde de una ciudad cercana, en el ataque más letal de este tipo en el último tiempo en una región que sufre un empeoramiento de la violencia étnica y yihadista.
Los ataques a las aldeas de Ogossagou y Welingara tuvieron lugar cuando una misión del Consejo de Seguridad de la ONU visitaba Mali para tratar de encontrar soluciones al clima de violencia, que dejó cientos de civiles muertos el año pasado y se está extendiendo por toda la región de Sahel , en el oeste de África .
Moulaye Guindo
, alcalde de la ciudad de Bankass , dijo que hombres armados vestidos como cazadores atacaron el poblado de Ogossagou aproximadamente a las 4:00 AM, hora local.
"El recuento de cadáveres continúa por parte de los gendarmes, que me acaban de decir que se encontraron 110 cadáveres , pero el recuento continúa", dijo Guindo a Reuters por teléfono desde Ogossagou .
El edil señaló que Welingara , otro pueblo cercano habitado por los Fulani , también fue atacado, causando un número de víctimas que aún no puede ser establecida.
Fuentes de seguridad dijeron que entre los muertos había mujeres embarazadas, niños y ancianos.
Grupos yihadistas vinculados a Al Qaeda y al Estado Islámico han explotado las rivalidades étnicas en Mali y países vecinos como Burkina Faso y Níger en los últimos años, buscando sumar nuevos reclutas y generar ingobernabilidad en vastas extensiones territoriales.
agv