Más Información
Kristi Noem, nominada para secretaria de Seguridad Nacional de EU, buscará restablecer Quédate en México y fin de CBP One
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 2 del Clausura 2025 este viernes 17 de enero
Hallan sin vida a Julio Trujillo, poeta mexicano desaparecido en Inglaterra; familia confirma deceso
Corte Suprema de EU confirma ley que prohíbe TikTok a partir del domingo; Trump alistaría medidas para evitar que deje de funcionar
Transportistas del Edomex anuncian bloqueos en 3 vialidades hacia la CDMX este 17 de enero; exigen seguridad
Cooperativa Cruz Azul celebra detención de “Billy” Álvarez; “es reflejo de la transformación que vive México”, afirma
El último "Jueves" de Julio Trujillo; el poeta "preso entre dos eternidades" hallado muerto en Inglaterra
¿Nos asaremos este año? 2024 rompe récord como el más caluroso; expertos exigen políticas para cambio climático
Colombia.- Nacida el 4 de julio de 1954, en Bogotá , la vicepresidenta de Colombia comenzó con sus registros históricos al ser la primera ministra de Defensa del país, durante el primer gobierno de Álvaro Uribe Vélez , en 2002, y desde este 7 de agosto se convirtió en vicepresidenta, lo que no había conseguido ninguna colombiana en la historia.
Única mujer del hogar conformado por sus padres, Álvaro Ramírez Suárez y Alba Blanco Venturoli, y tres hermanos menores, Marta Lucía Ramirez Blanco se tituló como abogada en la Pontificia Universidad Javeriana, con especializaciones enderecho Comercial y Alta Dirección Empresarial; tiene también un posgrado en derecho Financiero de la Universidad de los Andes.
Tiene una amplia trayectoria profesional en el sector público, en el que inició en 1990 cuando fue la directora del entonces Instituto Colombiano de Comercio Exterior (Incomex) durante el gobierno de César Gaviria . Un año después y hasta 1994 fue designada viceministra de Comercio Exterior, con Juan Manuel Santos como titular del organismo.
Durante el mandato de Andrés Pastrana en 1998 fue ministra de Comercio Exterior y embajadora de Colombia en Francia .
Luego se lanzó al senado con el respaldo del Partido de La U, logrando la presidencia de la Comisión Segunda del Senado.
Ramírez
, quien es conocida como la “ mujer de la mano firme ” y “ la fuerza ” ha perseguido con esmero la presidencia de Colombia .
En 2010 se presentó como precandidata presidencial por el Partido Conservador, pero perdió en la consulta frente a Noemí Sanín.
En 2014 volvió a aspirar y, esta vez, sí fue elegida para representar a los conservadores en las elecciones presidenciales. Quedó en tercer lugar de las preferencias en la primera vuelta, después de Juan Manuel Santos y Óscar Iván Zuluaga . Sin embargo, contó con una votación significativa de más de dos millones de votos , que la posicionaron como un referente político de la derecha colombiana y sobre todo, una de las mujeres más destacadas de su partido.
En 2017 anunció su aspiración a la presidencia de la República; pero luego se unió a la Gran Consulta por Colombia .
El 11 marzo de 2018 fue la segunda más votada de los candidatos de centroderecha, quedando Iván Duque de primero y Alejandro Ordoñez de tercero.
Hoy asumirá el cargo de vicepresidenta de Colombia y el mensaje con el que se ha dirigido a sus connacionales, alude a la reconciliación, la justicia y la firmeza.
C on información de El Heraldo de Colombia .
agv