Más Información
Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía
México sería la economía más afectada en América Latina por aranceles de Trump: Moody’s Analytics; prevé crecimiento de 0.6%
Instalan centro de atención en Nogales para recibir a mexicanos deportados de EU; llegan casi mil colchonetas
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
Bernardo Gómez llega a Palacio Nacional; mantiene reunión con Sheinbaum tras asistir a investidura de Trump
Las OMS pide a Trump “reconsiderar” salida EU de la organización; “deseamos un diálogo constructivo”
Liberan a líderes extremistas de asalto al Capitolio tras indulto de Trump; fueron acusados de conspiración sediciosa en 2021
“Página no encontrada”; Trump ordena el cierre de la página web y redes sociales de la Casa Blanca en español
Canadá, lista para responder “con todo” a aranceles de EU, avisa Trudeau a Trump; se aplicarían a partir del 1 de febrero
Groenlandia quiere dialogar con Trump, afirma el presidente Múte Egede; reitera que la isla no está “en venta”
Washington.- El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg
, comparecerá ante el Congreso de Estados Unidos para responder a las preguntas de los legisladores sobre la filtración de datos que ha quedado en evidencia a raíz del escándalo de Cambridge Analytica , según informaron hoy medios locales.
El joven empresario, de 33 años de edad, habría decidido así aceptar alguna de las numerosas invitaciones que le han llegado tanto desde el Senado como desde la Cámara de Representantes en los últimos días, de acuerdo con una información divulgada este martes por la cadena CNN.
La empresa, consultada por Efe, no quiso pronunciarse sobre esta información, si bien sí confirmó haber recibido diversas invitaciones y afirmó que en estos momentos representantes de Facebook están "en conversaciones con legisladores".
De confirmarse la comparecencia de Zuckerberg ante el Congreso, supondría un cambio en relación con la postura del directivo en los últimas horas.
De hecho, hoy mismo, la responsable de Relaciones Públicas de Facebook, Rebecca Stimson, indicó que el director ejecutivo de la red social ha rechazado la posibilidad de comparecer ante el Parlamento británico para dar explicaciones sobre el escándalo de Cambridge Analytica.
Zuckerberg, sin embargo, sí se disculpó ante los ciudadanos británicos mediante un anuncio que fue publicado este pasado domingo en diversos medios de comunicación, en el que reconoció que el deber de la compañía es proteger los datos de sus usuarios.
Esta disculpa se produjo después de que a mediados de mes se desvelara que la empresa de análisis de datos Cambridge Analytica había tenido acceso en 2014 a datos recopilados por la empresa dirigida por Zuckerberg, lo que podría suponer una violación de las condiciones de confidencialidad de la compañía.
De acuerdo con medios británicos, la empresa de análisis de datos, que colaboró con el equipo de Trump durante la campaña electoral para los comicios presidenciales de 2016, empleó dicha información para desarrollar un programa informático destinado a predecir las decisiones de los votantes para poder influir en ellas.