París. Un tribunal francés prohibió el lunes a postularse para un cargo público durante cinco años, con efecto inmediato, por malversación, un golpe devastador para las esperanzas presidenciales de la y un terremoto para la política francesa.

Aunque Le Pen puede apelar el veredicto, el proceso no suspenderá su inhabilitación, lo que podría excluirla de la próxima carrera presidencial.

El fallo del tribunal fue un sismo político y judicial para Francia, que afectaba a una de las principales contendientes para suceder al presidente,, cuando termine su segundo y último mandato, que dura hasta 2027.

Lee también

Le Pen no estaba presente para escuchar al juez principal pronunciar la sentencia que lanzó su carrera en picada. Para entonces ya había salido de la sala del tribunal cuando el juez indicó por primera vez que Le Pen estaría inhabilitada para el cargo, sin decir de inmediato por cuánto tiempo.

Antes el lunes, desde la primera fila de la sala, Le Pen no mostró reacción inmediata cuando el juez la por primera vez. Pero se mostró más agitada a medida que continuaban los procedimientos. Hizo varios gestos de desacuerdo con la cabeza mientras el juez detallaba el veredicto, diciendo que el partido de Le Pen había utilizado ilegalmente dinero del para su propio beneficio. “Increíble”, susurró en un momento.

El juez también dictó veredictos de culpabilidad a otros ocho miembros actuales o anteriores de su partido que, al igual que ella, anteriormente se desempeñaron como legisladores electos en el Parlamento Europeo.

Lee también

Una “muerte política”

La inhabilitación de la líder ultraderechista podría impedirle postularse para la presidencia de Francia en 2027. Ella ha descrito esa situación como una “muerte política”.

El veredicto fue una derrota contundente para Le Pen y su partido. Además de encontrarles a ella y a otros ocho exlegisladores europeos culpables de malversar fondos públicos, el tribunal también dictó veredictos de culpabilidad a otras 12 personas que se desempeñaron como asistentes parlamentarios para Le Pen y lo que ahora es el partido Agrupación Nacional, anteriormente llamado Frente Nacional.

El juez dijo que Le Pen estaba en el centro de “un sistema” que su partido utilizó para desviar dinero del parlamento de la UE. El juez dijo que Le Pen y otros coacusados no se enriquecieron personalmente, pero el fallo describió la malversación como “un desvío democrático” que engañó al parlamento y a los votantes.

Lee también

Le Pen y otros 24 miembros de su partido, la Agrupación Nacional, estaban acusados de haber utilizado dinero destinado a asistentes parlamentarios de la Unión Europea para pagar a personal que trabajó para el partido entre 2004 y 2016, en contra de las regulaciones del bloque de 27 naciones. Le Pen y sus coacusados niegan haber cometido infracciones.

Le Pen ha ganado apoyos

Le Pen, de 56 años, quedó en segundo lugar por detrás del presidente Emmanuel Macron en las elecciones de 2017 y 2022, y el apoyo electoral de su partido ha crecido en los últimos años.

Durante el juicio de nueve semanas que tuvo lugar a finales de 2024, argumentó que la inhabilitación “tendría el efecto de privarme de ser candidata presidencial” y privaría de derechos a sus seguidores.

Lee también

“Hay 11 millones de personas que votaron por el movimiento que represento. Así que mañana, potencialmente, millones y millones de franceses se verían privados de su candidato en la elección”, dijo al panel de tres jueces.

El aparente sucesor natural de Le Pen en las elecciones de 2027 sería Jordan Bardella, el protegido de 29 años de Le Pen, que la sucedió al frente del partido en 2021.

Le Pen negó las acusaciones de que estaba al frente de “un sistema” destinado a desviar dinero del parlamento de la UE para beneficiar a su partido, que dirigió desde 2011 hasta 2021.

Lee también

En cambio, argumentó que era aceptable adaptar el trabajo de los asistentes pagados por el Parlamento Europeo a las necesidades de los legisladores, incluyendo algunos trabajos altamente políticos relacionados con el partido.

Las audiencias mostraron que parte del dinero de la UE se utilizó para pagar al de Le Pen, quien una vez fue el guardaespaldas de su padre, así como a su asistente personal.

Los fiscales pidieron al tribunal que declarara a Le Pen culpable, solicitando una sentencia de prisión de dos años y un período de inhabilitación de cinco años.

Lee también

Le Pen dijo que sentía que estaban “solo interesados” en impedirle postularse para presidenta.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses