Más Información

Viernes Santo: En Casa de los Ensayos realizan el Encarcelamiento de Jesús como parte de la 182 Representación de la Pasión de Cristo

Vinculan a proceso a exsubdirector de Liconsa; lo acusan de delincuencia organizada y lavado de dinero

Juez rechaza frenar extinción de domino de cuentas bancarias de las hijas de "El Azul"; UIF aseguró más de 28 millones

Mexicanas ganan medallas de bronce en la Olimpiada Europea de Matemáticas; también tuvieron 2 menciones honoríficas

Cardenal lava los pies de buscadoras en la Catedral Metropolitana por Semana Santa; "reconocemos la falta de atención para con ellos"

Capitalinos disfrutan de vacaciones por Semana Santa; "son días de descanso y de estar en familia", dicen
La líder opositora María Corina Machado afirmó encontrarse ya en "un lugar seguro", luego de la confusión que se generó cuando la oposición denunció que había sido detenida al concluir su participación en una manifestación, y posteriormente liberada, una versión que el régimen de Nicolás Maduro negó.
Machado subió un post en su cuenta de X donde dijo que "yo estoy ahora en un lugar seguro y con más determinación que nunca antes de seguir junto a ustedes HASTA EL FINAL!". Sin embargo, no aclaró qué fue lo que pasó. "Mañana voy a comunicarles lo ocurrido hoy y lo que viene", señaló.
De todos modos, la líder opositora confirmó que fue retenida y habló de una persona herida. "Mi corazón está con el venezolano que fue herido de bala cuando las fuerzas represivas del régimen me detuvieron", dijo.
Según lo anunciado por el comando de campaña opositor, Machado fue interceptada “violentamente” y después detenida a la salida de la concentración en Chacao. Más tarde, después de que el gobierno venezolano negara la detención, el mismo Comando Nacional de Campaña de la líder opositora y de Edmundo González indicó en X, antes Twitter, que fue liberada.
Lee también Opositor Edmundo González exige "liberación inmediata" de Machado en Venezuela; "no jueguen con fuego", dice
“Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios videos y luego fue liberada”, indicó el mensaje, publicado después de que circulara una grabación en redes sociales en la que Machado, aparentemente vestida con la misma chaqueta que llevaba al salir de la protesta y sentada en un parque, decía que estaba bien y libre.
El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Freddy Ñañez, catalogó como “una maniobra de la distracción mediática” la supuesta detención de Machado y negó que la líder opositora hubiese sido detenida. “Hace unos minutos la derecha vendió la idea de que MCM (Machado) había sido atacada y detenida por ’motorizados del Régimen. Y en virtud del fracaso del bulo salen ellos mismos a desdecirse”.
El ministro de relaciones Interiores de Venezuela, Diosdado Cabello, también lo negó al este de Caracas ante una multitud que marchó 14 kilómetros para expresar su respaldo al presidente Nicolás Maduro. “Si la decisión fuera detenerla, ya fuera detenida... ya la tenían montada la noticia”. Cabello agregó que el viernes se juramentará Maduro y advirtió a la oposición: “Si el sector fascista se opone, nos los vamos a llevar por delante, porque este país tendrá paz”.
Lee también María Corina Machado fue “violentamente interceptada” durante protestas en Venezuela, reportan
Maduro afirma ser el ganador de las elecciones del 28 de julio y mañana está prevista su investidura. Sin embargo, la oposición mostró actas electorales que indican que el ganador fue González Urrutia, a quien algunos países, incluyendo Estados Unidos, consideran presidente electo.
En medio de la zozobra por la denuncia de la detención de Machado, González exigió la “liberación inmediata” de Machado en un mensaje de X en el que se nombró a sí mismo como presidente electo: “A los cuerpos de seguridad que la secuestraron les digo: no jueguen con fuego”. Otros líderes internacionales secundaron el reclamo.
González, quien se encuentra en República Dominicana, ha prometido regresar a Venezuela para tomar posesión este viernes.
desa/mgm