Más Información

"México tiene, creo yo, mucho miedo de los cárteles en realidad", dice Trump; asegura que controlan grandes sectores del país

México y Estados Unidos coordinan acciones militares en la frontera; acuerdan reforzar cooperación bilateral

"Mario Vargas Llosa siempre estuvo perdido políticamente"; Noroña critica al Nobel por haber halagado a Felipe Calderón

Ellos son "El Pez" y "La Fresa", líderes de La Nueva Familia Michoacana, por los que EU ofrece 8 mdd; trafican personas y drogas

Suman 11 asesinatos en Acapulco durante el arranque de Semana Santa; entre las víctimas se encuentran taxistas y mujeres

Trump firmará memorándum para impedir que inmigrantes en EU reciban Seguro Social; la ley les impide recibirlos

Ebrard niega que Honda vaya a sacar producción de México; "no hay modificación" sobre los planes en el país, afirma

Asesinan a dos jóvenes en Tlaquepaque, Jalisco; Fiscalía niega relación con un influencer originario de Sinaloa

Desechan amparo de "La Tuta", exlíder los Caballeros Templarios, para evitar ser extraditado; es acusado de crimen organizado
Washington. El nuevo secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, habló este miércoles con los líderes opositores venezolanos Edmundo González Urrutia y María Corina Machado para reafirmarles el apoyo de Washington a la restauración de la democracia en su país.
La portavoz de ese gabinete, Tammy Bruce, indicó en un comunicado que "Rubio reafirmó el apoyo de Estados Unidos a la restauración de la democracia en Venezuela y a la liberación incondicional e inmediata de todos los presos políticos, en línea con las aspiraciones democráticas pacíficas del pueblo venezolano".
"El secretario elogió la valentía del pueblo venezolano ante la represión perpetrada por Nicolás Maduro y sus compinches", concluyó la portavoz.
Machado y González Urrutia, a quien Estados Unidos considera presidente electo de Venezuela, mostraron a su vez su agradecimiento a través de la red social X después de mantener esa reunión telemática.
Para este último se trató de una demostración de "la prioridad que Venezuela tiene" en la agenda del secretario de Estado y de su "compromiso" con la "lucha por la libertad" de la nación caribeña.
Lee también Nace nuevo partido de ultraderecha en Chile; buscará competir en próximas elecciones presidenciales
González Urrutia estuvo presente en Washington en la investidura de Trump. En una gala en la víspera de la toma de posesión aseguró "con certeza que la libertad prevalecerá" en Venezuela y pidió unidad entre los pueblos de las Américas para que "la democracia sea inquebrantable y las libertades se fortalezcan".
El líder opositor, que ha sido llamado por Trump un "luchador por la libertad", aseguró en ese acto que el "espíritu de libertad de los venezolanos es inquebrantable" y que gracias al liderazgo de María Corina Machado "y la movilización incansable de millones de venezolanos" asumen la responsabilidad de "rescatar" la democracia en su país.
mgm