Más Información
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
INE aprueba en comisiones boletas para jueces de distrito y magistrados de circuito; así estarán divididas
Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes; comienzan los vuelos de deportación
Santiago.— Miles de personas marcharon ayer por el centro de Santiago en demanda del matrimonio igualitario y la adopción homoparental, convocadas por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).
La manifestación se enmarcó en la XIII edición de la Santiago Parade, Marcha por la Igualdad y su objetivo, según la organización, es que la sociedad y el Estado de Chile “salden de una vez por todas las deuda más antiguas con la diversidad sexual y de género: el matrimonio igualitario y la adopción homoparental”.
Alrededor de 80 mil asistentes, según los organizadores, y 10 mil según la policía, caminaron por la Alameda Bernardo O’Higgins, la principal avenida de Santiago, desde la Plaza Italia hasta la plaza Los Héroes, en las cercanías de la sede del gobierno, bajo el lema “Basta de bla-bla” en alusión a promesas supuestamente incumplidas del gobierno de legislar sobre ambos temas.
“No más bla-bla, matrimonio igualitario y adopción homoparental”, señalaban en la marcha, la cual fue bulliciosa y multicolor, pero pacífica.
Rolando Jiménez, dirigente de Movilh, recordó que Chile “firmó un acuerdo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para impulsar el matrimonio igualitario”.
La CIDH convocó a Chile a una reunión con la organización en la primera semana de diciembre para que explique cómo y cuándo impulsará la iniciativa.