Más Información

Silvia Rocío Delgado, Erik Salvador Nevarez, Óscar Sámano Alarcón, son algunos de los perfiles a elección judicial ligados al narco

Funeral del Papa: Papamóvil que Francisco usó en su gira en México lo llevó a su última morada en Roma

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

MC exige protocolo para evitar "pinchazos" con sedantes en el Metro; piden garantizar movilidad segura para las mujeres

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028
La amplia oficina de Marcelo Figueiras exhibe portarretratos en los que aparece fotografiado junto a personajes de lo más variados: Bill Clinton, Felipe González, Cristina Kirchner, Daniel Scioli y Amado Boudou. Todos ellos le hacen compañía a otra fotografía en la que se lo puede ver, con cubrebocas , junto al presidente Alberto Fernández . Pero quizás hoy la foto más buscada sea la de él solo, luego de saberse que Laboratorios Richmond , firma que preside, fabricó 21 mil dosis de la vacuna Sputnik V, que se enviarán a Rusia para comprobar, en los controles de calidad, su eficacia contra el Covid-19.
Hincha fanático de River, carismático, emprendedor, tenaz y aficionado al deporte, Figueiras nació el 16 de noviembre de 1963, en la ciudad de Buenos Aires.
Egresó de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) como contador público nacional en el año 1989. Además, realizó varias especializaciones en el exterior, entre las que se destaca una sobre toma de decisiones (Changing the Game: Negotiating and Competitive Decision Making), en la Harvard Business School.
Un hombre de su círculo íntimo que habló hace unas horas con él (está en Moscú en este momento), contó a LA NACION que Figueiras cree que la fabricación de vacunas Sputnik V es “un acto patriótico”. Y lo explica así: “va a ganar apenas 90 centavos de dólar por cada vacuna, pero lo importante para él es que a través del financiamiento privado podrá contar con una planta nueva para después fabricar otras vacunas”, agregó.
Dicen quienes lo quieren que genera empatía, que es seductor y siempre positivo.
Sus críticos lo ubican como un empresario K o muy próximo al poder y que usa el Estado para financiarse. “Eso no es así, lo que sí es verdad es que él está bien con todos. Con cualquiera que hables, de la izquierda, de la derecha, de Juntos por el Cambio o del kirchnerismo, te va a decir que es un tipo con el que se llevan bien”, lo defiende un hombre que trabajó con él.
El actual presidente de Laboratorios Richmond ingresó en esa compañía hace tres décadas. Según cuentan (aunque muchos de sus amigos se niegan a confirmarlo), su llegada se dio de una manera muy particular: su madre era amiga de la dueña y un día que él las encontró a las dos hablando sobre el trabajo, se acercó a ella y le dijo: “Señora, déjeme que yo me ocupo de esto”.
Un empresario que lo conoce de cerca lo describió como un apasionado por el emprendedurismo, “un tipo que desde Villa Lugano llegó al lugar que ocupa hoy, sobre la base del trabajo”. También lo define como “un excelente padre. Tiene siete hijos, seis mujeres y un varón de seis años, Alfonso, que tuvo con [la exsenadora nacional] María Laura Leguizamón, con quien se lleva muy bien”, indicó la fuente.
Lee también
Amante de las motos, es muy deportista, le gusta correr y ha participado en varias competencias de Iron Man y diversas vacaciones. “Le encanta Uruguay y disfruta de su casa de José Ignacio. Es un gran anfitrión de sus amigos, que van desde [Martín] Redrado a [Martín] Lousteau o [Jorge] Lanata, y atraviesan desde el arte hasta los medios, pasando por el deporte y la política”, relata otra de sus amistades.
Miembro de la Comisión Directiva de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa), el hombre que, junto con Hugo Sigman es impulsor de los medicamentos de desarrollo biotecnológico , también tuvo una incursión como empresario de medios de comunicación, mediante una participación en el desaparecido diario Crítica, que dirigió Jorge Lanata.
Otro de los galardones que le cuelgan quienes lo quieren es que se trata del primer empresario argentino del rubro farmacéutico en sacar su compañía a la Bolsa de Valores (lo hizo hace tres años). Luego de la noticia de la fabricación de las vacunas Sputnik esas acciones subieron ayer más de 30%.
En la madrugada de Moscú , donde se encuentra justamente debido a los controles de calidad que se le realizarán a la vacuna Sputnik V fabricada en su laboratorio, Figueiras no deja de repetir a sus amigos, esos que lo llaman del otro lado del mundo, el mantra que adoptó desde que concretó este proyecto: “Esto es un acto patriótico”.
lsm