Más Información

Camioneta de morenistas atropella y mata a joven en Veracruz; acudían a campaña de candidata Elsa Cobos

Fuga de hidrocarburo devasta fauna y pesca en zona costera de Tabasco; pescadores denuncian perdidas económicas

¿Cómo estará el clima en México este martes 6 de mayo? Pronostican desde aguanieve y torbellinos a temperaturas de hasta 45 grados

Fiscalía de Jalisco abre dos nuevas carpetas contra Los Alegres del Barranco; son acusados de presunta apología del delito

Noroña niega que prohibición de Morena para viajar en primera clase sea por él; "no me queda el saco", dice

Academia militar donde murió niño de 13 años en campamento reanuda actividades en línea; garantiza "derecho a la educación"

Cuatro funcionarios de la Miguel Hidalgo han declarado por caso Festival Ceremonia; demarcación seguirá colaborando

1 de cada 2 cirugías plásticas son hechas por usurpadores, acusan; especialistas piden más regulación

Realizan escenificación de la Batalla de Puebla en la alcaldía Venustiano Carranza; intérpretes se muestran orgullosos
Tras los terremotos que sacudieron a México en septiembre pasado , se han sentido sismos en otros países, en su mayoría sin pérdidas humanas que lamentar.
El más fuerte ocurrió el pasado 12 de noviembre , en la frontera entre Irán e Irak, que fue de 7.3 grados y cuya cifra de muertos asciende, hasta el momento, a 432.
La lista:
- 22 de septiembre. De 5.7 grados en el norte de California, sin daños ni heridos
- 10 de octubre. De 6.3 grados en el norte de Chile, en la frontera con Perú. Causó algunos daños en carreteras.
- 20 de octubre. De 3.2 grados en Puerto Rico. Sin consecuencias.
- 12 de noviembre. De 7.3, en la frontera entre Irán e Irak. El saldo, hasta el momento, es de 432 muertos y más de 30 mil viviendas dañadas o destruidas.
- 12 de noviembre. De 6.3, en Costa Rica. Causó dos muertos por infarto y algunos daños menores.
- 17 de noviembre. De 6.2, en Ecuador. Sin daños ni víctimas.