Más Información

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Trump demanda al Wall Street Journal y a Rupert Murdoch por publicar supuesta carta con su firma enviada a Epstein; exige 10 mil millones de dólares

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Por lo pronto no hay reunión con Trump, asegura Sheinbaum; hay un equipo en EU para tratar arancel a jitomate, señala

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda
Washington
.- El gobierno de Donald Trump ha dicho a los legisladores que el costo de atender a los migrantes que ingresan desde México probablemente superará los 2 mil 900 millones de dólares pedidos como fondo de emergencia hace dos semanas.
En una carta de la Casa Blanca difundida el sábado, el jefe interino de presupuesto Russell Vought dijo que “la situación sigue deteriorándose y supera los cálculos anteriores más altos”.
El secretario de Salud, Alex Azar , dijo en otra carta que el fondo necesario para atender a los niños no acompañados “podría crecer más y acercarse al peor de los casos que (el departamento) había propuesto como base para el pedido adicional, que era de mil 400 millones de dólares más”.
Los legisladores están tratando de ultimar los detalles de un proyecto, de 19 mil millones de dólares como mínimo, para atender las necesidades de las zonas afectadas por huracanes, inundaciones y otros desastres. Los demócratas han propuesto fondos para atender al ingreso de inmigrantes centroamericanos, aunque han dicho que rechazarán el pedido de Trump de contratar más agentes de inmigración.
El líder de la mayoría en el Senado, Leader Mitch McConnell , quiere completar la medida para fines de la semana próxima. Las negociaciones están centradas en las condiciones que piden los demócratas para la frontera.
agv