Más Información

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Hallan restos óseos dentro de obra en construcción en pleno Paseo de la Reforma; autoridades ya investigan

Calor asfixiante, insectos gigantes y comida en mal estado: migrantes describen el infierno que es estar en Alligator Alcatraz

UNAM y Universidad de la Sorbona consolidan cooperación internacional; dan la bienvenida a alumnos del Verano Puma 2025

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"
Manuel Merino, que reemplazó al destituido Martín Vizcarra como presidente de Perú el martes 10 de noviembre, renunció este domingo tras una intensa jornada de protestas que derivó en una crisis política.
"Yo, como ustedes, quiero lo mejor para este país", dijo Merino antes de anunciar su dimisión "irrevocable".
La renuncia de Merino se produce luego de la dimisión de más de la mitad del gabinete de ministros y una oleada de reclamos para que renuncie al cargo después de una noche de manifestaciones que se saldó con dos muertos, más de 100 heridos y 41 desaparecidos, según la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos.
La Junta de Portavoces del Parlamento se reunió horas antes el domingo para evaluar la inminente renuncia a Merino ante la grave situación.
Tras horas de reunión, Luis Valdez, actual presidente del Congreso, "exhortó" a que Merino presentara su renuncia.
La segunda marcha nacional de este sábado fue la sexta jornada consecutiva de manifestaciones que se llevan produciendo en ciudades de todo el país desde que Merino tomó el poder.
Esta ola de descontento en Perú tuvo su origen en la destitución de Vizcarra por "incapacidad moral permanente", en medio de acusaciones de corrupción en su contra, reemplazándolo por Manuel Merino, hasta entonces presidente del Parlamento.
Más información en breve.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.