Más Información

Trump ordena "mano dura" contra el tráfico de armas: ATF; busca evitar que lleguen a los cárteles del crimen

Noroña retira impugnación ante el INE por candidatos ligados al narco; espera recursos por falta de idoneidad

Suman 41 denuncias por “pinchazos” en transporte de la CDMX; Metro y Metrobús donde más casos se registran

Hay otra denuncia por violencia contra 8 menores en Academia Militarizada Ollin: FGJCDMX; acusan vejaciones, arrestos y otros abusos

Trump presiona a México para que permita mayor participación militar de EU en lucha contra cárteles, reporta el WSJ

México retrocede como exportador mundial pese aumento de envíos; el país incrementó sus importaciones

Sheinbaum dice que cierra polémica con Zedillo; presenta segundo video de lo que fue su administración
El exembajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau , criticó hoy como “arbitraria” la decisión del gobierno de Joe Biden de mantener cerrada su frontera sur terrestre hasta el 21 de agosto .
El miércoles, México informó que Estados Unidos extenderá el cierre de frontera un mes más, debido a la ola de contagios provocados por la variante Delta del Covid-19 . Este cierre se ha mantenido desde el 21 de marzo de 2020, como una medida para contener la propagación del coronavirus.
“Se supone que el Estado de derecho protege contra las acciones arbitrarias del gobierno, pero eso es lo que estamos viendo mes con mes, conforme el gobierno estadounidense mantiene la frontera terrestre cerrada a los viajes no esenciales de mexicanos con autorización de ingreso [es decir, con visas válidas]”, tuiteó Landau.
Lee también
El exembajador señaló que “estas restricciones impactan las vidas diarias de las personas a ambos lados de la frontera en formas innumerables, incluyendo la separación de familias y la devastación de los negocios [particularmente del lado estadounidense]”.
Sin embargo, criticó, “el proceso ha sido 100% opaco, sin explicación de el por qué se están extendiendo las restricciones o qué condiciones garantizarían que se levanten. La falta de transparencia es abrumadora y vergonzosa: en una democracia no deberíamos ser obligados a vivir bajo los caprichos de burócratas. ¡Es hora de levantar las restricciones o explicar por qué no!”.
Lee también
En contraste, concluyó, el gobierno estadounidense “está permitiendo el ingreso de un alud de personas que NO tienen visas, y que NO están entrando sólo a visitar a sus familias o de compras antes de regresar a México. Hablando de una situación patas arriba e irracional”.
jabf