Más Información

Marina descarta sobrevuelos de drones de uso criminal en la frontera con EU; "no han sido detectados", asegura

"Trump quiere que me regrese a México. ¿Cómo puedo hacerlo sola?": Niña mexicana teme ser deportada, tras recibir carta

¿Por qué se eligieron 12 colonias de Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo para aplicar el Plan Maestro contra la gentrificación?

Dan arresto domiciliario a sobrino de Hernán Bermúdez en Paraguay; lo vinculan con apuestas clandestinas

José Ramón López Beltrán justifica ausencia de “Andy” en Consejo Nacional de Morena; “no hace falta estar en persona”, dice

Figuras de la cultura mexicana repudian actos vandálicos contra el MUAC; exigen se esclarezca lo sucedido

Desata críticas esquela de Ozzy Osbourne en cuenta de Cámara de Diputados; “¿y los desaparecidos?”, cuestionan usuarios

Periodistas no están exentos de cometer violencia política: magistrado Felipe de la Mata; "se debe analizar cada caso", señala
El líder del Parlamento venezolano y autoproclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, dijo hoy que mantendrá relaciones diplomáticas con Estados Unidos, contrariando la decisión del jefe del Estado, Nicolás Maduro , de romper vínculos con Washington.
"El Estado de Venezuela desea firmemente que mantengan su presencia diplomática en nuestro país ", según un comunicado difundido por Guaidó en la red social Twitter y dirigido a "todas las Embajadas presentes en Venezuela" .
"Responsablemente les digo que somos una nación soberana y seguiremos manteniendo las relaciones diplomáticas con todos los países del mundo", agregó el opositor.
Además, Guaidó insta a las misiones diplomáticas en Venezuela a "desconocer cualquier orden o disposición al respecto que contradiga el firme propósito del poder legítimo de Venezuela", en alusión al dictamen de Maduro.
El antichavista quiere que las embajadas "continúen operando con normalidad" y que se respeten "todas las inmunidades y privilegios", pues una orden contraria "emanaría de personas o entidades que, por su carácter usurpatorio no tienen autoridad legítima para pronunciarse al respecto".
Ante el respaldo de cientos de simpatizantes que marcharon este miércoles en Caracas para respaldar su legitimidad, Maduro anunció que le daba 72 horas a todo el personal diplomático y consular que vive en Venezuela para abandonar el país.
El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció más temprano que reconoce a Guaidó como presidente legítimo "interino" del país suramericano, un paso con el que busca aumentar la presión contra el Gobierno de Maduro.
El s ecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo , pidió a Maduro que renuncie ante la existencia de un nuevo "líder legítimo que refleja la voluntad del pueblo venezolano".
Mas de una decena de países latinoamericanos se pronunciaron hoy para reconocer a Guaidó como presidente encargado de Venezuela.
lsm