Más Información

UNAM entrega honoris causa a 14 personalidades; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhan, entre los condecorados

Christian Nodal genera caos a su llegada al Reclusorio Norte; evita orden de aprehensión tras comparecer en CDMX

Sheinbaum y Hacienda celebran renovación del Pacic en Palacio Nacional; fijan canasta de 24 productos en 910 pesos

Luisa Alcalde exhibe contrato de Edson Andrade, impulsor de marcha Generación Z; PAN le habría pagado más de 2 mdp

Alex Fernández pospone concierto que ofrecería en Uruapan por la violencia y por respeto a la memoria de Carlos Manzo: "México está de luto"
Beijing.— Miles de manifestantes prodemocracia salieron a las calles de nuevo en Hong Kong, esta vez frente al consulado de Estados Unidos, para pedir al presidente Donald Trump liberar a la excolonia británica y que el Congreso de EU apruebe una ley que defienda la autonomía y democracia en la región.
Vestidos de negro y cubiertos con máscaras, los manifestantes comenzaron a congregarse alrededor de las 13:00 horas locales en el parque Chater, en la zona financiera central de Hong Kong, para marchar hacia el consulado general de Estados Unidos.
Durante la marcha, los manifestantes gritaban frases como: “Resistir a Beijing, liberar Hong Kong” y “Lucha por la libertad, apoya a Hong Kong”, portando banderas estadounidenses, fotografías de Trump y carteles en los que se leía: “Presidente Trump, por favor, libere a Hong Kong”, informó Chanel News Asia.
A su llega a las inmediaciones de la sede diplomática estadunidense, la multitud entonó el himno de Estados Unidos, reiteró su llamado a Trump para liberar a Hong Kong y pidió al Congreso aprobar un proyecto de ley propuesto en día pasados en favor de su democracia.
La iniciativa de ley, denomina Ley de Derechos Humanos y Demócratas de Hong Kong para apoyar la causa de los manifestantes prodemocráticos, iría dirigida contra los funcionarios chinos y de Hong Kong que supriman la democracia y los derechos humanos en la nación.
La policía de Hong Kong disparó gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes en el distrito comercial de lujo de Causeway Bay, después de que se concentraran en el consulado de Estados Unidos.
La policía persiguió a los manifestantes del barrio financiero central que se dispersaron al cercano Admiralty, a la zona de bares de Wan Chai y a Causeway Bay.
Los activistas levantaron barricadas, rompieron ventanas, provocaron incendios en las calles y vandalizaron la estación de Metro en Central. “No podemos irnos porque hay policías antidisturbios”, dijo el manifestante Oscar, de 20 años, en Causeway Bay. “Dispararon gas lacrimógeno desde la estación. Nos dirigimos a North Point”, comentó. “Más de mil manifestantes fueron detenidos. No tenemos otro medio de acción que manifestarnos, me siento desesperada”, declaró a la AFP Jenny Chan, de 30 años. “Creo que aparte de los países extranjeros, nadie puede ayudarnos realmente”.
La Región Administrativa Especial de Hong Kong se ha visto afectado desde junio pasado por grandes manifestaciones en contra de un proyecto de ley de extradición —ya eliminado— propuesto a China, que hubiera permitido a Hong Kong entregar a sospechosos al gobierno chino para ser juzgados.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















