Más Información

Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia

Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026

Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal

"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O

Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria

Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura

Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”

Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
La activista paquistaní y Nobel de la Paz, Malala Yousafzai, dijo sentirse "emocionada y feliz" de regresar a su país para participar en una cumbre sobre la educación de las niñas, boicoteada por el gobierno talibán de Afganistán.
"Me siento realmente honrada, emocionada y feliz de regresar a Paquistán", dijo a AFP en Islamabad, donde se celebra durante dos días un encuentro con representantes de casi medio centenar de países.
La cumbre reúne a ministros y embajadores de docenas de países de mayoría musulmana, así como a representantes de la ONU y del Banco Mundial, pero sin Afganistán, el único país del mundo donde las niñas no pueden ir a la escuela.
Lee también ONU pide a talibanes permitir que mujeres afganas trabajen en ONG’s; señala “apartheid de género”
Malala Yousafzai, atacada en 2012 por talibanes paquistaníes en un autobús escolar en una zona remota de Pakistán, cerca de la frontera con Afganistán, sólo ha regresado a su país en contadas ocasiones. Actualmente vive en el Reino Unido.
Yousafzai se ha convertido en una portavoz mundial del derecho a la educación de las niñas, y en 2014, con 17 años, fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz.
El encuentro confirmará "el compromiso de la comunidad musulmana en hacer que las chicas sean autónomas a través de la educación", indicó el Gobierno paquistaní en un comunicado.

"El mundo islámico, incluido Paquistán, afronta el desafío de garantizar el acceso equitativo de las niñas a la educación", dijo el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, al abrir la cumbre.
"Denegar la educación a las niñas equivale a negarles su voz y su capacidad de elegir", agregó.
Religión no es motivo para impedir escolarización de las niñas, aseguran
El ministro paquistaní de Educación, Jalid Maqbul Siddiqui, dijo a AFP que su gabinete había "invitado a Afganistán, pero ningún representante del gobierno afgano estaba en la conferencia".
Muhammad al Issa, clérigo saudí y secretario general de la Liga del Mundo Islámico, que ha respaldado la cumbre, afirmó que la religión no es motivo para impedir la escolarización de las niñas.
"Todo el mundo musulmán está de acuerdo en que la educación de las niñas es importante, y aquellos que dicen que la educación de las niñas no es islámica están equivocados", declaró.
Lee también Reportan ataque suicida en Paquistán; al menos 5 soldados murieron y 20 resultaron heridos
Roza Otunbayeva, jefa de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA), instó a los líderes de los países islámicos a apoyar a las niñas afganas.
"Realmente hago un llamamiento a todos estos ministros [...] que han venido de todo el mundo, para que ofrezcan becas, educación en línea, todo tipo de educación. Esta es la tarea del día", declaró en una conferencia.

En países de mayoría musulmana, niñas no van a la escuela
Afganistán, vecino de Paquistán, es el único país en el mundo donde las niñas y las mujeres no tienen derecho a ir a la escuela secundaria o a la universidad.
Dicha privación forma parte de una larguísima lista de prohibiciones que han excluido a las mujeres del espacio público en Afganistán.
Desde su regresó al poder en 2021, el gobierno talibán afgano ha impuesto una versión rigurosa de la ley islámica que, según la ONU, constituye un auténtico "apartheid de género".
Yousafzai, que fue alcanzada por disparos de talibanes paquistaníes en 2012 cuando era una colegiala, había indicado el viernes en redes sociales que hablaría de "por qué los líderes deben pedir explicaciones a los talibanes por sus crímenes contra las mujeres y niñas de Afganistán".
sg/mcc