Más Información

Badiraguato, Sinaloa: Dos niñas mueren en fuego cruzado contra fuerzas estatales y federales; esto es lo que sabemos del caso

Productos pirata: México, China, Turquía y Colombia en el top 10 de países que comercian bienes falsificados

Sheinbaum reacciona a propuesta de Paco Ignacio Taibo II sobre nacionalizar a TV Azteca; llama a Salinas Pliego a pagar impuestos

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

"Nuestras relaciones tienen que ir más allá de la frontera": Tammy Bruce; portavoz de EU afirma que México y el país vecino dependen uno del otro

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección
Ginebra .- El relator especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Irán, Javaid Rehman, dijo este lunes que la joven Mahsa Amini murió a causa de los golpes que le propinaron los agentes de la llamada "policía de la moral" por no cumplir con el estricto código de vestimenta iraní .
Rehman sostuvo que este asesinato y la posterior represión de las protestas derivadas del mismo podrían ser considerados crímenes contra la humanidad . El régimen iraní afirma que la joven estaba enferma y por eso murió.
"La muerte de Amini no fue un evento aislado, sino el último de una serie de actos de extrema violencia contra las mujeres y las niñas", dijo el relator en la presentación de un informe en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que se encuentra reunido en Ginebra.
En este sentido, Rehman aseguró que las violaciones de los derechos humanos en Irán aumentaron en 2022, especialmente tras el asesinato de la joven.
Lee también: 650 niñas envenenadas en Irán para evitar que fueran a la escuela
Según la ONU, ese año fueron sentenciadas a muerte unas 500 personas , entre ellas dos menores de edad y trece mujeres.
En lo que va de 2023, Irán ha ejecutado ya a 143 individuos .
El relator también se mostró muy preocupado por los envenenamientos masivos en escuelas de niñas, así como por la persecución y la discriminación contra minorías étnicas y religiosas en el país, particularmente de las comunidades kurda, baluchí y bahaí.
Lee también: Envenenan a cientos de alumnas de colegios femeninos en Irán para obligarlos a cerrar
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
vare