Más Información

"Lo quieren regalado, ahí está"; productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios

Senado avala reforma a Ley Aduanera; incluyen transitorio para que entre en vigor en 2026 y regresa a San Lázaro

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

AIFA exenta pago de peaje en casetas con tu pase de abordar; conoce a partir de cuándo y la lista completa de autopistas

De la Fuente y Marco Rubio se reunirán en Washington; darán seguimiento a mecanismos de cooperación entre EU y México
Nueva York. El magnate estadounidense Bill Ackman, un gestor de fondos especulativos muy seguido en Wall Street, reclamó al presidente Donald Trump tomarse una "pausa" de 90 días antes de lanzar el 9 de abril una "guerra nuclear económica", en referencia a los aranceles que el político ha llamado "recíprocos".
Ackman, que dirige el fondo Pershing Square y fue uno de los multimillonarios que respaldaron a Trump, le advirtió en X que "al imponer aranceles masivos y desproporcionados a amigos y enemigos", Washington está "destruyendo la confianza" en Estados Unidos como socio comercial y como mercado en el que invertir capital.
El magnate llama a "una pausa de 90 días" para negociar los aranceles "injustos, además de asimétricos" y asegura que si "el 9 de abril lanzamos una guerra nuclear económica contra cada país del mundo", Estados Unidos tendrá graves problemas de reputación que tardarán décadas en resolverse y arrastrarán al consumo y la inversión.
Lee también: Rusia critica aranceles de Trump; están generando una situación económica "extremadamente inestable", dice
Y va más allá, asegurando que Trump "está perdiendo la confianza de los líderes empresariales de todo el mundo" y que las consecuencias serán muy malas para los "consumidores de bajos ingresos", entre los que tiene "millones" de votantes, para afirmar finalmente: "Esto no es por lo que votamos".
En ese sentido, reitera que el mandatario tiene una "oportunidad este lunes para llamar a una pausa" y arreglar el sistema arancelario, o de lo contrario "nos dirigimos a un invierno económico nuclear autoinducido y deberíamos prepararnos", expresando su deseo de que "prevalezcan cabezas más frías".
Los comentarios negativos de Ackman, que aumentó su fortuna con apuestas bajistas en la pandemia de 2020, se suman a los de otra reputada voz en Wall Street, la del ejecutivo del banco JPMorgan Chase, Jamie Dimon, quien advirtió de una recesión a consecuencia de los aranceles e incluso de una "guerra militar".
Hasta la mano derecha de Trump, el magnate Elon Musk, parece disentir con su estrategia comercial, pues este fin de semana dijo esperar que Estados Unidos y Europa tengan "aranceles cero" en el futuro, creando efectivamente una zona de libre comercio, y con mayor libertad para el movimiento de trabajadores.