Más Información

Nahle insiste que Irma Hernández murió de un infarto; llama “miserables” a quienes llevaron el caso a niveles de "escándalo"

INE impone multas a ministros electos que aparecieron en acordeones; sanciones alcanzan los 255 mil pesos

"Lady Racista" cumple con disculpa pública al oficial de tránsito; deberá asistir a pláticas contra discriminación

Pentágono alerta por presencia de cárteles mexicanos en África; fabrican droga en esa región y luego la envían a otros países, denuncia

Andy López Beltrán saliendo de Prada y en hotel de 5 estrellas; Claudio Ochoa revela nuevas imágenes del hijo de AMLO en Tokio

Lo que sabemos del caso de los hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz Alligator; ya están en México sin cargos
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó este miércoles apoyo a su homólogo y aliado boliviano, Evo Morales, ante lo que denunció como un "golpe de Estado" para impedir su reelección a un cuarto mandato.
"Es un golpe de Estado anunciado , cantado y, puedo decir, derrotado. El pueblo boliviano derrotará la violencia ", aseguró el mandatario socialista junto a varios ministros en una transmisión televisada.
Refiriéndose a Morales como un líder "pacifista y el mejor" gobernante que haya tenido Bolivia, Maduro llamó a "los liderazgos democráticos del mundo entero (...) a acompañar en este momento difícil al presidente reelecto".
Cuando faltan por escrutarse alrededor de 3% de los sufragios válidos nacionales , Morales acumula 46.03% de los votos frente a 37.35% del candidato centrista Carlos Mesa, quien denunció un "fraude" y desconoce los resultados provisionales.
Por su parte, la Organización de Estados Americanos exhortó a las autoridades bolivianas a celebrar una segunda vuelta electoral sin importar la diferencia entre los dos candidatos presidenciales más votados.

“Debido al contexto y las problemáticas evidenciadas en este proceso electoral, continuaría siendo una mejor opción convocar a una segunda vuelta”, dijo el director del departamento para la observación electoral de la OEA, Gerardo de Icaza.
La ley boliviana indica que para ganar en primera vuelta un candidato debe obtener 50% más uno de los votos o lograr 40% y tener una diferencia de al menos diez puntos porcentuales sobre el segundo postulante más votado.
Con información de AP
lsm