Más Información
![Trump amenaza con poner aranceles a los autos de México; asegura que vehículos se pueden construir en EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XYNPDPBGQJC6XMV6VFBEJOCGVA.png?auth=a5a56b3cab8af955410e29debcd0c6e973cb41bf6bd4ff1e474e975c02e31abc&smart=true&width=263&height=200)
Trump amenaza con poner aranceles a los autos de México; asegura que vehículos se pueden construir en EU
![Trump firma decretos que imponen aranceles al acero y aluminio; analiza impuestos a autos y chips informáticos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DDCNJZYNHZFIDFZJT5VDXP433A.jpg?auth=dde76b4f183fc992ea0f71b6b887ad07513f27a76830704108bf963c0d8bc750&smart=true&width=263&height=200)
Trump firma decretos que imponen aranceles al acero y aluminio; analiza impuestos a autos y chips informáticos
![Trump advierte que se desatará un "infierno" si Hamas no libera a rehenes israelíes; "los queremos a todos de vuelta"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6SYCDS7R2NFYHKFVPRF4RZYT7E.jpg?auth=b13465062e514fe7a0d52fa4c1dc62ad5eeb148f0fbe13f1ba6e7c60f8a3af0a&smart=true&width=263&height=200)
Trump advierte que se desatará un "infierno" si Hamas no libera a rehenes israelíes; "los queremos a todos de vuelta"
![“Andy” López Beltrán alista afiliación masiva a Morena; audios revelarían solicitud de compra de tablets para el proceso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/W54VQPX6AJC45BPT2QLOAWTF2A.jpg?auth=993faeea164bf5d57b4f55e8e18a436e54a817811ed6a32fcb4fceaaa87b5902&smart=true&width=263&height=200)
“Andy” López Beltrán alista afiliación masiva a Morena; audios revelarían solicitud de compra de tablets para el proceso
![Carambola en la México-Toluca provoca caos vial; reportan 29 vehículos involucrados y múltiples heridos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YTAUD2ETLVGBHHGA2Y4TUIQKMI.jpg?auth=c30bc7d8cd4185e28db8ac79e70393782adaf965ae97fbcd673055a6d265f5d1&smart=true&width=263&height=200)
Carambola en la México-Toluca provoca caos vial; reportan 29 vehículos involucrados y múltiples heridos
![Slim califica de irracional postura de EU frente al narcotráfico; critica ausencia de militares en su frontera](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OOFDFD5JNFHSXH75GQDK3ZV7MU.jpg?auth=30574adfe051b24d1c32ba52d9bb1c30f38ba5d91547b1f97a445efab1aa22f2&smart=true&width=263&height=200)
Slim califica de irracional postura de EU frente al narcotráfico; critica ausencia de militares en su frontera
![Golfo de México ya se llama Golfo de América en Google Maps EU; a nivel mundial aparecerán ambos nombres](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7SYBPNTHHRC6NOQUOHEK3C3CKI.jpg?auth=c9062355d92c8b1176eef12d2b6873fd225545a8db545f2d549eef7a42a6487f&smart=true&width=263&height=200)
Golfo de México ya se llama Golfo de América en Google Maps EU; a nivel mundial aparecerán ambos nombres
![Acuerdo entre locatarios y autoridades pone fin a bloqueo de 9 horas en CDMX; se mantiene vigencia de Cédulas de Empadronamiento](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U3F5OM2HJBELFGRQ524FSFALBQ.jpg?auth=1711356fca9ef18039baf8cc72e9e75c6ea3bdd03ad8090d80e9cd025a7bbf7c&smart=true&width=263&height=200)
Acuerdo entre locatarios y autoridades pone fin a bloqueo de 9 horas en CDMX; se mantiene vigencia de Cédulas de Empadronamiento
![FGR incinera más de dos millones de pastillas de fentanilo; el narcótico se encontró en Baja California y Sonora](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/V4I5AIQ365B6FLJDCB6IUHR7YM.jpg?auth=a82631f968ee93f839dfdbf70640b5af85823bf59777c6146b310ad49caf18a8&smart=true&width=263&height=200)
FGR incinera más de dos millones de pastillas de fentanilo; el narcótico se encontró en Baja California y Sonora
Caracas. El gobierno del presidente Nicolás Maduro anunció el lunes que envió dos aviones de la aerolínea estatal venezolana Conviasa a Estados Unidos para repatriar a algunos de sus migrantes deportados.
Las aeronaves se encontrarían en vuelo de regreso a territorio venezolano, informó el Ministerio de Comunicación e Información en un comunicado.
Las deportaciones se producen días después de que el enviado de Trump para misiones especiales, Richard Grenell, visitara Caracas y se reuniera con Maduro para analizar la repatriación de venezolanos que ingresaron de manera irregular a ese país. Grenell regresó con seis estadounidenses que habían estado detenidos en Venezuela.
La reunión en la capital de Venezuela tuvo lugar menos de un mes después de que Maduro prestara juramento para un tercer mandato de seis años, pese a evidencias creíbles de que perdió las elecciones del año pasado. El gobierno estadounidense, junto con varias otras naciones occidentales, no reconoce la victoria alegada por Maduro y en su lugar hace referencia a actas recogidas por la coalición opositora que muestran, según asegura, que su candidato, Edmundo González, ganó por un margen de más de 2 a 1.
El escrito indicó, asimismo, que el gobierno fue “notificado por el gobierno de los Estados Unidos de América que algunas de las personas que vienen de regreso están presuntamente ligados a actividades delictivas o estarían involucrados en las acciones criminales del denominado Tren de Aragua”.
“Como es público y aceptado por todos, nuestras instituciones combatieron y derrotaron a esa banda criminales en territorio venezolano”, agregó el comunicado, sin dar otros detalles.
Venezuela afirma que deportados serán objeto de una minuciosa investigación
La banda Tren de Aragua ha sido vinculada a una serie de secuestros, extorsiones y otros delitos en todo el hemisferio occidental relacionados con un éxodo masivo de migrantes de Venezuela, donde la pandilla fue creada hace más de una década.
Mediante su cuenta en la red social X, antes Twitter, la Casa Blanca señaló que “se reanudaron los vuelos de repatriación a Venezuela, con el Embajador @RichardGrenell supervisando los dos primeros vuelos. HAGAMOS QUE ESTADOS UNIDOS SEA SEGURO OTRA VEZ”.
El gobierno de Trump ha tomado una serie de acciones para cumplir con las promesas de combatir la inmigración ilegal y llevar a cabo la mayor iniciativa de deportaciones masivas en la historia de Estados Unidos.
Esas medidas incluyen la revocación reciente de una decisión del gobierno del expresidente Joe Biden que habría protegido a aproximadamente 600 mil venezolanos de la deportación. Dicha revocación pone a algunos en riesgo de ser expulsados del país en unos dos meses.
Lee también Brasil alista respuesta a aranceles de EU; Amazon, Meta y Google, en la mira, reporta medio
Trump, un día después del encuentro entre Maduro y Grenell, escribió en su red social Truth Social que era “muy importante destacar que Venezuela ha accedido a recibir, de vuelto en su país, a todos los venezolanos extranjeros ilegales que estaban acampados en Estados Unidos, incluyendo miembros de la pandilla Tren de Aragua. Venezuela además accedió a suministrar el transporte de regreso”.
Las autoridades venezolanas indicaron que los deportados serán objeto de una minuciosa pesquisa para averiguar la realidad de sus casos.
“Como corresponde, las personas antes señaladas serán sometidas rigurosa investigación”, acotó el gobierno venezolano, resaltando que existe “una narrativa falsa y malintencionada” alrededor del Tren de Aragua para “penalizar a todos los migrantes venezolanos y estigmatizar a nuestro país. Muy por el contrario, de esa especie, la mayoría de los migrantes son personas decentes y trabajadoras”.
Más de 7.7 millones de venezolanos han dejado su país desde 2013, cuando su economía se desplomó y Maduro asumió el cargo por primera vez. La mayoría se estableció en otros países de América Latina y el Caribe, pero después de la pandemia de COVID-19, cada vez más migrantes pusieron la mirada en Estados Unidos.
Lee también Guatemala declara “luto nacional” tras accidente de autobús; fallecen 51 pasajeros al caer al barranco
El traslado de deportados venezolanos supone una exención a las restricciones de vuelos directos a Venezuela impuesto por el Departamento de Transporte de Estados Unidos.
Washington ha batallado durante años para deportar a personas a países con los que no mantiene una buena relación.
Venezuela rompió relaciones con Estados Unidos en 2019 alegando que ese país impulsa planes para desestabilizar al gobierno y forzar su derrocamiento.
Washington congeló todos los activos del gobierno venezolano en Estados Unidos y prohibió a los estadounidenses y sus socios internacionales hacer negocios con Caracas para presionar a Maduro a dejar el poder, argumentando que fue electo en 2018 en unos comicios fraudulentos.
mgm