Más Información

Silvia Rocío Delgado, Erik Salvador Nevarez, Óscar Sámano Alarcón, son algunos de los perfiles a elección judicial ligados al narco

Funeral del Papa: Papamóvil que Francisco usó en su gira en México lo llevó a su última morada en Roma

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

MC exige protocolo para evitar "pinchazos" con sedantes en el Metro; piden garantizar movilidad segura para las mujeres

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028
El presidente de Venezuela, Nicolás Madur o, dijo hoy que está dispuesto a convertirse en "un dictador " para garantizarle los precios al pueblo y lograr "la paz económica" si no consigue hacerlo por las buenas y advirtió que no habla "por hablar".
"Llueva, truene o relampaguee nosotros vamos a lograr la paz económica, la prosperidad y la estabilidad de los precios (...). Lo quiero hacer por las buenas, pero si tengo que hacerlo por las malas y convertirme en un dictador para garantizarle los precios al pueblo lo voy a hacer", afirmó el mandatario en cadena obligatoria de radio y televisión.
El jefe de Estado indicó que la estabilidad de los precios de los productos en el país debe ser un "objetivo nacional" al que se unan los productores y los distribuidores.
Manifestó que desea que el proceso para lograr la prosperidad económica sea "natural como un arroyo, como un afluente de agua que se va limpiando. Desempozar las aguas del caos y la especulación bachaquera (irregular) de los precios", pues señaló que "Venezuela necesita estabilidad, un ganar-ganar".
Indicó que con las recientes medidas económicas adoptadas, como "el sistema de precios acordados" y la creación de los nuevos mecanismos como los "fiscales populares" que controlen y señalen ante la Fiscalía a los comerciantes que vendan productos a precios mayores que los que fija el Estado, logrará "la paz económica".
Maduro anunció este jueves un conjunto de medidas económicas ante la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente , instaurada por el oficialismo, a la que entregó 8 proyectos de ley para consolidar el "modelo socialista" de Venezuela y salir de una profunda crisis de la que responsabiliza al "neoliberalismo capitalista".
La medida estrella del presidente contra la crisis es el establecimiento de un "nuevo sistema" con el que la Comisión de Economía de la Constituyente fijará, junto a "los sectores productivos y distributivos" y "los consumidores", los precios de la leche, el pan, el aceite, el jabón, la pasta, el pollo, entre otros.
Este nuevo impulso al control de precios ya implantado en el país estará reforzado, según una de las propuestas del mandatario, por "fiscales" elegidos de entre organizaciones comunitarias y cuadros de la revolución, que señalarán ante el Ministerio Público a quien venda a precios superiores a los fijados.
El objetivo es perseguir y "meter presos" a esos comerciantes, a los que Maduro acusó de inflar en "un mil por ciento" el costo de los productos para enriquecerse y culpó una vez más del desabastecimiento y la explosión de la inflación en el país.
Venezuela afronta desde hace al menos tres años una escasez de productos alimenticios que ha llevado a que diversos productos sean vendidos en el comercio informal.
ae