Más Información

“Está preciosísimo, es único en el mundo”, Sheinbaum supervisa avance del Tren Ligero de Campeche; conectará con el Tren Maya

"México no es piñata de nadie", advierte Sheinbaum ante críticas de políticos de EU; los llama a atender sus propios problemas

Sader responde a carta de EU sobre gusano barrenador; "colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos"

Reportan “principio de acuerdo” en caso de UIF contra familia que lavó dinero para García Luna; jueza podría “desechar” demanda

Claudia Sheinbaum anuncia lanzamiento de Leche para el Bienestar; plan incluye planta pasteurizadora en Campeche

Sheinbaum resalta la capacidad de la Defensa para liderar proyectos; inaugura construcción del Tren México-Querétaro

PT se disculpa con Fernández Noroña por abucheos; "no lo merezco", senador lamenta lo ocurrido y toma distancia
Caracas.— El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció ayer que desplegará un sistema de misiles para defensa antiaérea en la frontera que el país comparte con Colombia, puesto que considera que el gobierno de la nación vecina pretende generar un “conflicto armado” en la zona.
“Ahora vamos a desplegar el sistema misilístico de defensa antiaérea, de defensa terrestre, blindada, vamos a desplegarla del 10 al 28 de septiembre”, tiempo en el que se realizarán ejercicios militares en la frontera que Venezuela comparte con Colombia, informó.
Maduro recordó que declaró una alerta naranja para las unidades militares de los estados Zulia, Táchira, Amazonas y Apure, todos fronterizos con Colombia.
“Y ya las tropas están desplegadas” en esos territorios, dijo el mandatario, quien aseguró que su homólogo colombiano, Iván Duque, “tiene un plan de provocación, un falso positivo para el mes de septiembre (...) Él pretende montar un falso positivo, agredir territorio venezolano para ir al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a armar un show político barato a costa de un conflicto armado”.
A su juicio, Duque “ha llevado a Colombia nuevamente a una situación de guerra” debido al rearme de un grupo de disidentes de la guerrilla FARC, encabezados por el que fuera el número dos de esa organización, Luciano Marín Arango, Iván Márquez.
El gobierno colombiano consideró que la prudencia debe ser la regla de oro ante las nuevas “amenazas” de Maduro.