Más Información

Palestina: Estos son los países que lo reconocerían como Estado en septiembre; buscan frenar atrocidades contra población

Trump y Sheinbaum hablarán vía telefónica previo a fecha límite de aranceles: Bloomberg; México presenta propuestas para reequilibrar comercio bilateral

Tribunal revoca acuerdo del INE; regresa triunfos de elección judicial a candidatos que no alcanzaron promedio mínimo

Zar fronterizo dice que "los cárteles están quebrados"; "los borraremos de la faz de la Tierra", asevera

Así operaba "Angelito", sicario cobrecuota de "La Barredora"; aterrorizaba a comerciantes en Paraíso, Tabasco

Monreal aclara texto sobre viabilidad de eliminar plurinominales; respalda propuesta electoral de Sheinbaum
Caracas. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó este jueves que la petrolera estadounidense Chevron recibió una licencia para poder seguir operando en Venezuela después de que Washington y Caracas acordaran la semana pasada un intercambio de ciudadanos encarcelados.
"Efectivamente, la empresa Chevron fue informada de la concesión de licencias para seguir sus operaciones en Venezuela, ellos informaron a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez", aseguró el mandatario venezolano en una entrevista especial con el canal multiestatal Telesur.
La confirmación se produce después de que el diario estadounidense The Wall Street Journal dijera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, parecía estar abierto a permitir que Chevron pueda volver a operar en la nación sudamericana.
Al ser cuestionado sobre el asunto, un funcionario del Departamento de Estado dijo a EFE que "pese a que no podemos hablar de licencias específicas, podemos afirmar que el Gobierno de los Estados Unidos no permitirá que el régimen de Maduro se beneficie de la venta de crudo".
El Gobierno de Donald Trump suspendió las operaciones de bombeo de crudo de Chevron en Venezuela a finales del pasado mayo.
En noviembre de 2022 la Administración de Joe Biden (2021-2025) había otorgado licencias petroleras coincidiendo con el diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición antichavista para la convocatoria de elecciones presidenciales en el país.
Tras su retorno al poder en enero, Trump había anunciado en marzo pasado la retirada de la licencia de Chevron para el 3 de abril, pero posteriormente concedió una prórroga que expiró el 27 de mayo.
Chevron estaba trabajando con una licencia de operación mínima en Venezuela, que solo permitía operaciones esenciales de mantenimiento, como la que tenía antes de 2022.
desa/mgm