Más Información

“Trataremos a cada miembro de los cárteles como terrorista”, dice asesor de Seguridad Nacional de Trump; buscan sacarlos de EU

Liconsa enfrenta irregularidades por 45 millones de pesos; Auditoría revela pagos a proveedores fallecidos

ASF señala anomalías en Beca Benito Juárez; halla pagos a 486 alumnos fallecidos por más de un millón de pesos en 2023

TEPJF batea solicitud de Lenia Batres; no podrá aparecer como “Ministra del Pueblo” en boletas de elección judicial

ASF detecta pagos irregulares por poco más de 2 mil mdp en Tren Maya; encuentra remuneraciones por aclarar de Fonatur

ASF destapa irregularidades en sistema de Pemex de pagos a proveedores; detecta remuneraciones indebidas a la petrolera

Senado recibe nueva iniciativa presidencial; plantea transferencia de funciones del Inai a Transparencia del Pueblo

Gobernadores de la Conago respaldan iniciativas de reforma constitucional de Sheinbaum; buscan fortalecer soberanía nacional
Caracas.- Nicolás Maduro -quien juró en enero como presidente de Venezuela para un tercer sexenio consecutivo, tras su cuestionada reelección en 2024- dijo este miércoles que confía en que "en algún momento" sacarán en Argentina al mandatario de ese país, Javier Milei, a quien el chavista llamó nuevamente "estafador".
"Lo van a sacar en Argentina en algún momento porque ya les estorba, ¿verdad?", dijo Maduro, cuya controvertida reelección en los comicios presidenciales del 28 de julio pasado, proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) -controlado por rectores afines al chavismo-, es señalada como un "fraude" por el Gobierno de Milei, que considera ganador al líder opositor Edmundo González Urrutia.
Asimismo, Maduro describió como "un tipo tan vulgar, estafador, tan desprestigiado" al gobernante argentino, quien, según el venezolano, tiene un "prontuario" como "criptoestafador", a propósito del escándalo del 'criptofiasco' en el país austral, desatado luego de que Milei difundiera un proyecto cuyo eje era la comercialización de la criptomoneda $LIBRA, que poco después se desplomó.
Según una encuesta difundida este miércoles por la consultora Giacobbe & Asociados, 40.3% de los argentinos considera que Milei merece enfrentar un juicio político por su rol en ese caso, aunque la imagen positiva del mandatario apenas se ha modificado, pasando de 50.1% a 49.6%.
El gobierno argentino vive desde el viernes una de sus mayores crisis políticas desde la asunción de Milei, en diciembre de 2023, tras una publicación del mandatario en apoyo al lanzamiento de la $LIBRA, que, según él, financiaría emprendimientos y pequeñas empresas en Argentina.
La criptomoneda se disparó e infló su precio hasta que los inversionistas mayoritarios retiraron ganancias por 87.4 millones de dólares.
Esto generó el colapso de su valor y, ante las primeras acusaciones de estafa, Milei eliminó su publicación.
El mandatario dijo haber obrado "de buena fe", enfatizó que difundió la criptomoneda, pero no la promocionó, y se negó a asumir responsabilidad por los damnificados.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngs/mgm