Más Información

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

México y EU alistan asignaciones de agua del Río Bravo; en esto consiste el acuerdo entre ambas naciones

Secretaria de Agricultura de EU anuncia acuerdo con México sobre gusano barrenador; amenazó con detener importaciones de ganado

Hallan sin vida a la activista Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández en Veracruz; Fiscalía de Oaxaca confirma identidad

Suman dos nuevos reportes de pinchazos en estaciones del Metro y Metrobús; víctimas presentan malestares tras agresión

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

Sheinbaum: México estuvo bien representado por Rosa Icela Rodríguez en funerales del papa Francisco; "así estuvo bien", dice

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Captan a funcionario del PJ insultando a policías tras multa de alcoholímetro en Coahuila; “Es tu pinche mensualidad, perro”
Caracas
.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro , dijo este miércoles que el Gobierno ruso enviará "la próxima semana" nuevos cargamentos de medicinas y principios activos al país caribeño, que atraviesa por una severa escasez de fármacos y alimentos.
"La próxima semana, el Gobierno ruso anuncia la llegada de varias toneladas de medicinas y principios activos", dijo Maduro al supervisar un almacén robotizado de medicamentos en el estado de Miranda , aledaño a la capital venezolana.
El líder chavista no precisó qué cantidad de fármacos ni bajo qué modalidad arribarán al país.
En febrero pasado, Rusia envió a Venezuela 300 toneladas de "ayuda humanitaria" , justo cuando la oposición presionaba por el ingreso de las donaciones que se acopian en las fronteras de la nación petrolera.
Maduro
afirmó que Venezuela mantiene una "sólida alianza" con China , India , Turquía , Irán , Bielorrusia y la propia Rusia para la adquisición de los principios activos de los fármacos que necesita el país.
En ese sentido, pidió a los responsables de la cartera sanitaria y a los científicos del país ir "preparando los protocolos de sustitución de importaciones" de estos componentes primordiales.
El gobernante insistió en sus denuncias de "persecución" del Gobierno de Donald Trump , al que acusó de liderar una "agresión criminal" contra Venezuela para dejarla "sin medicinas".
"Tenemos una persecución, 5 mil millones de dólares nos tienen secuestrados haciendo la suma de lo que nos tienen secuestrado en Europa , cómplice de Estados Unidos ", añadió en referencia al bloqueo de recursos que, ha dicho, estaban destinados a la adquisición de medicinas.
Venezuela
, el país con las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta, padece una severa crisis económica que se expresa en escasez de alimentos y medicinas.
Maduro
achaca la crisis a una "persecución" financiera y a una "guerra económica" de Estados Unidos , que lo presiona para que abandone el poder que detenta desde 2013.
Pero la oposición venezolana, que no reconoce el nuevo mandato que juró Maduro en enero pasado, señala que la política económica del gobernante chavista es responsable del mal desempeño de la economía.
Venezuela
atraviesa una nueva fase de tensión política desde enero pasado, cuando Maduro asumió su nuevo período y, en respuesta, el jefe del Parlamento, Juan Guaidó , proclamó un Gobierno interino que ya ha sido reconocido por una cincuentena de países.
agv